

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Garamendi , presidente de CEOE-Cepyme, pidió este lunes en la UIMP un impulso especial para la industria. «El turismo y el sector servicios ... son fundamentales, pero no hay que olvidar que en los objetivos 20/20 estaba que la industria representara más del 20% del PIB español y estamos en el 16%, en el 11,5% si descontamos el sector energético», apuntó Garamendi si bien recordó que hay autonomías como Navarra y País Vasco que superan ese 20% y tienen menos paro.
Garamendi se enfrentó a la polémica sobre el presunto apoyo a los indultos a los líderes independentistas catalanes, unas declaraciones que ha calificado como «fuera de contexto» y ha asegurado que la CEOE «siempre quiere estabilidad política» y que «defiende la unidad de España», sin que tenga opinión a favor o en contra de los indultos.
El presidente de la CEOE, que participó en la primera jornada del curso de la APIE sobre la economía de la pandemia, vaticinó un cambio en los ERTE para septiembre y reconoció la gran labor que han hecho durante el desarrollo de la pandemia. «Sin ERTE habría cientos de miles de empresas que hubieran cerrado», dijo y añadió que «afortunadamente tienen que ir acabando porque la gente tiene que entrar en el sistema». En este sentido, Garamendi aseguró que durante el verano bajarán el número de personas en ERTE, teniendo en cuenta que habrá muchos sectores, como el ocio nocturno y otros que han cerrado como consecuencia de la pandemia que «seguirán muy afectados». En su opinión, «a partir de septiembre nos sentaremos a negociar quizás no la última pero si casi de las negociaciones sobre los ERTE».
El presidente de la CEOE ha destacado la oportunidad que darán los fondos europeos para la transformación de la economía española y ha pedido que haya igualdad de oportunidades para «todas las empresas», subrayando la importancia de que «lleguen a las pyme». «Queremos que haya un plan de transformación de infraestructuras para cambiar el modelo productivo», dijo.
Garamendi aprovechó también para reivindicar el papel de la CEOE en el marco del diálogo social y recordó los diferentes acuerdos a los que de ha llegado con los sindicatos y el Gobierno. Sin embargo, no es muy partidario de los «grupos de expertos». «Renunciamos a mandar a gente a un grupo de expertos, para eso está el diálogo social», y criticó el hecho de que «parece que son los sabios y el resto no sabemos nada, no me gusta el concepto y nunca vamos a participar» y añadió que todos los directivos de la organización de estos temas.
«El diálogo social es la mejor infraestructura del país para lograr la paz social», valoró el presidente de la patronal española.
Respecto a la subida del salario mínimo, Garamendi ha asegurado que «no es el momento» de acometerla y ha recordado que el objetivo de llegar al 60% del salario medio «es un acuerdo de gobierno entre el PSOE y Podemos» . «Desde CEOE entendemos que no es el momento de acometer una subida, pero la decisión es del Gobierno de España», insistió.
El presidente de la patronal recordó que España solo invierte un 2% en innovación y que deberíamos estar en el 3% y confió en que la Ley de la Ciencia sirva para retener el talento. Ademas, se refirió a la previsión de crear dos millones de empleos y a lo importante que es contar con una política de formación adecuada.
Por último, Garamendi, indicó que la banca no ha abusado en la gestión de las líneas ICO, sin perjuicio de que haya podido haber algún caso de mala gestión, que no debería plantearse como algo estructural. «A la mayor te digo que no. Que no digo que no pueda haber algún caso», dijo. En cualquier caso, apuntó que los posibles casos de mala gestión no deberían interpretarse como algo estructural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.