

Secciones
Servicios
Destacamos
Entre la multitud de procesos que recaen en el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Santander algunos acaban con final feliz, esto es, el ... mantenimiento de la actividad empresarial. Este es el caso de la constructora Asfin, en situación de liquidación y cuya unidad productiva finalmente ha sido adquirida por la firma Gicsa, dentro de un plan industrial que integra a otras empresas del nuevo grupo inversor como Cobosa e Iguar. El proceso de transición ya se está produciendo y la organización continúa trabajando centrada en el ámbito del aglomerado.
La continuidad de la actividad igualmente lleva aparejada otra variable, la extensión del empleo. Gicsa ha subrogado a toda la plantilla que permanecía hasta el momento en Asfin, a excepción de un administrativo y el gerente. En total, 24 trabajadores mantienen sus empleos en esta nueva etapa, que se prevé quedé oficializada la semana próxima con la firma definitiva de la adjudicación.
Asfin, perteneciente a Fernández-Rosillo y La Verde, solicitó concurso de acreedores con la idea inicial de pactar un convenio con el que ir pagando parte de la deuda. No obstante, a tenor de las dificultades del sector y lo abultado del pasivo, se llegó a la conclusión de que lo más apropiado pasaba por impulsar una liquidación ordenada para que un nuevo inversor pudiera adquirir la unidad productiva y dar continuidad a la actividad. Fue en primavera cuando el administrador concursal, Vicente González, de Abocan, inició el plan de liquidación sustentado en la planta asfáltica situada en Reocín; la plantilla; y, en absoluto baladí, los derechos y autorizaciones para el funcionamiento de la instalación.
Durante varias semanas la administración concursal se dedicó a publicitar el plan por toda España en busca de potenciales compradores, una venta abierta y pública que derivó en diversos interesados. Empresas de Cantabria, España e incluso extranjeras llamaron a la puerta de Abocan para estudiar los pormenores de Asfin y su potencial. Finalmente fue el grupo con sede en Tudela -Gicsa tiene domicilio en Camargo- el que hizo la oferta con mayor puntuación, 96 puntos sobre 100, en una adjudicación que valoraba tanto la propuesta económica como de mantenimiento del empleo. La puja vencedora ofreció 500.000 euros y quedarse con la totalidad de la plantilla, salvo para las dos personas que no han dado el salto por sus elevados emolumentos.
El Juzgado de lo Mercantil que pilota Carlos Martínez de Marigorta ya ha dado luz verde a la operación, que está a expensas de unos últimos flecos para la rúbrica de los documentos. La subrogación de la plantilla se ha producido con todos sus derechos, apuntan desde la administración concursal.
Asfin, al igual que otras compañías cántabras del sector del ladrillo sacudidas por la crisis de la década pasada, decidió diversificar su actividad en dos ejes principales. El primero, el vinculado a la planta asfáltica que poseía en el Parque Empresarial Besaya, en Reocín. El segundo, la gestión y adjudicación de contratos de servicios en diversas administraciones que, echando la vista atrás, no resultaron tan positivos como se preveía inicialmente.
Así las cosas, y focalizada en torno a sus instalaciones en Reocín, la empresa ha podido mantener carga de trabajo pese a las dificultades económicas de los últimos tiempos. Precisamente esta orientación ha sido clave para la apuesta inversora de Gicsa-Cobosa, un grupo empresarial bajo la gerencia de Esteban Prada que ya cuenta con plantas de aglomerado en Navarra y León.
De hecho, la nueva propietaria tiene presencia y desarrolla actividad en prácticamente todo el norte peninsular, desde Navarra a León, pasando por Asturias, Burgos o Palencia, entre otros. La compra de Asfin viene a completar esa estrategia empresarial que, además, podría incluso ampliarse con nuevos planes de expansión.
Asfin, una de las clásicas del sector regional -estuvo salpicada por el escándalo del cártel del asfalto-, deja paso así a una nueva etapa.
trabajadores se subrogan en Gicsa tras la autorización del juzgado a la adjudicación a la firma navarra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.