Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria, a través de sus Servicios Jurídicos, ha pedido formalmente al Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Madrid posponer la adjudicación a Dardo Power, la sociedad en la que participan Copsesa y RIC Energy para adquirir los terrenos de Sniace, ... de la segunda mayor finca del complejo industrial, una parcela por la que pujaron 525.000 euros y que dispone además de potencial uso terciario. De hecho, dicha superficie ya sonó en su momento como posible enclave para levantar un centro comercial, aunque la futura normativa impediría tales proyectos.
En concreto, el Ejecutivo autonómico ha reaccionado a la reclamación interpuesta por otra sociedad que ha mostrado interés en el proceso de liquidación de Sniace y el procedimiento para la enajenación de los activos. Pereda Santander SL trasladó antes de las subastas celebradas en julio de 2023 su disposición a pagar un millón de euros por dichos suelos, valorados en el plan de liquidación por un total de 1,8 millones. Sin embargo, dicha firma no llegó a esos parámetros en las subastas organizadas por la compañía especializada Trademat.
Con todo, Pereda Inversiones insiste en sede judicial en su oferta presentada anteriormente, de modo que el Gobierno de Cantabria ha solicitado al tribunal que se analice dicha documentación. Según los Servicios Jurídicos de la Administración regional, el movimiento llega después de que la Consejería de Economía hubiera tenido conocimiento de la adjudicación y el importe de la misma, por lo que el departamento que pilota Luis Ángel Agüeros «ha solicitado la verificación de dicha actuación a fin de evitar detrimento de bienes de cara a la cobranza de los créditos de esta Administración».
No obstante, incluso los propios concursales de Sniace se oponen a la reclamación sobre la que insiste Pereda Santander. En un escrito presentado al Juzgado, al que ha tenido acceso El Diario, niegan las manifestaciones de la sociedad interesada, que aducía que no se había seguido el procedimiento legalmente establecido al no haberse enterado de la subasta pública.
Los administradores señalan que dichas subastas fueron públicas y que además tuvieron publicidad suficiente, de modo que si la empresa interesada no participó fue por «mera inacción o pasividad». Como complemento, y más importante todavía, los representantes de Sniace señalan que comunicaron a través de correo electrónico en junio a Pereda Santander que las subastas se disponían a arrancar.
Los concursales van incluso más allá y señalan que «resulta que el mejor postor, a cuyo favor se ha aprobado el remate, ha devenido adjudicatario de dos lotes, el Lote 1 y el Lote 2, cuya adquisición resulta de interés para Dardo Power, siempre y cuando se transmitan conjuntamente, toda vez que está realizando un importante proyecto empresarial para el que necesita dicho espacio», detallan en relación al plan para levantar una fábrica de hidrógeno.
Copsesa y RIC Energy ofertaron 6,725 millones por ambos lotes: el principal donde se encuentra toda la instalación productiva -y de mayor valor-, y el secundario ahora objeto de disputa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.