Secciones
Servicios
Destacamos
Se han dado casos, bastante recientes, de que proyectos de inversión u obras por importe de varios millones han estado más de un año parados por la falta de licencia para comenzar con los trabajos o, por el otro lado, obtener la autorización para ... abrir la instalación. Casos paradigmáticos de uno de los mayores lamentos del empresariado, las trabas administrativas y la lentitud a la hora de conceder los pertinentes permisos. Algunos inclusos públicos y notorios, así como perjudiciales para la Comunidad, como la marcha de Santander Coated Solutions a León para acometer su ampliación ante las dificultades para obtener la aprobación ambiental a su nueva fábrica en el Puerto de la capital regional.
Para evitar este tipo de conflictos, el Gobierno de Cantabria, en colaboración con CEOE-Cepyme, está trabajando para buscar fórmulas que ayuden a agilizar este trabajo de técnicos y funcionarios de la Administración. De hecho, días atrás se produjo una reunión entre las partes para avanzar en este campo, pues tanto el ámbito político como el empresarial son conscientes del problema.
La patronal cántabra lleva tiempo constatando una «creciente preocupación» en el empresariado por la demora en la gestión para las licencias de apertura de nuevos negocios, pequeños o grandes.
La organización que preside Enrique Conde tiene claro que una parte importante de la recuperación tiene que ver con la atracción de inversiones y la consolidación y ampliación de los negocios ya existentes. «La ralentización de estos procesos va en la dirección contraria de la recuperación económica», alertan desde CEOE.
Por ello, se entiende que la agilidad y la simplificación en la tramitación de los procesos administrativos son una parte importante de la atracción y las decisiones de inversión en un territorio. En el seno de la confederación se pone como ejemplo el citado caso de Santander Coated Solutions. Pero hay muchos más o, al contrario, empresarios que fruto de la desesperación van avanzando en sus trabajos o trámites de proyecto mientras les van llegando los permisos.
«Es fundamental que en el plan de recuperación económica la Administración facilite y acompañe los procesos de inversión, especialmente cuando otras comunidades cercanas o de un potencial similar, que son nuestra competencia, están agilizando extraordinariamente los plazos y los trámites para inversiones. País Vasco, La Rioja o Castilla y León tienen procesos más ágiles que Cantabria», concluyen desde CEOE.
La patronal lleva tiempo analizando este fenómeno. A pesar de que en Cantabria es relativamente sencillo crear una empresa o negocio, el último trámite, el de la apertura o licencia de actividad, se demora más que en la media nacional. Mucho más, pues según los empresarios la Comunidad se sitúa a la cola de España en este ámbito.
Es más, la entidad que aglutina al empresariado autonómico ha creado un grupo de trabajo para abordar diferentes soluciones a este problema y trasladárselas al Ejecutivo. En opinión de la confederación, el asunto es fundamental para favorecer la reactivación económica.
A su juicio, el Gobierno ha recibido favorablemente las propuestas y hay ya algunas iniciativas de la Administración para estudiar su potencial aplicación. «Necesitamos acelerar, agilizar y priorizar este asunto que es vital ahora y lo será también en el futuro», insiste la patronal.
Entre las medidas sugeridas se encuentran cambios legislativos; eliminación o simplificación administrativa; y mejoras tecnológicas y coordinación de los diferentes departamentos de la estructura pública.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.