

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno regional ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria la convocatoria del programa de ayudas a Corporaciones Locales para la contratación de personas desempleadas en obras y servicios de interés general con la colaboración del Servio Cántabro de Empleo, por un importe de 27 millones de euros.
Las subvenciones van dirigidas a ayuntamientos, mancomunidades, comarcas, consorcios y otras entidades supranacionales, que tendrán un plazo de diez días hábiles para presentar sus solicitudes a partir de mañana, sábado.
Con estas ayudas se financiarán los costes laborales y de Seguridad Social generados por las contrataciones llevadas a cabo por las corporaciones locales que resulten beneficiarias, de personas desempleadas para la ejecución de obras o servicios de interés general y social.
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, anunció la semana pasada en una carta dirigida a los 102 alcaldes de Cantabria la inminente publicación de esta convocatoria de ayudas.
El Gobierno invertirá este año 31 millones en este programa de ayudas, 27 en la primera fase que acaba de convocar y otros 4 millones en una segunda, que por primera vez estará dirigida a la contratación de jóvenes.
A través de este programa el Servicio Cántabro de Empleo sufragará el cien por cien del gasto de todas las contrataciones realizadas por los ayuntamientos y mancomunidades, que en total pueden rondar las 3.000.
Pese a que los procedimientos administrativos están suspendidos como consecuencia de la pandemia, se ha optado por adelantar la publicación de la convocatoria con el objetivo de que las entidades locales puedan ir preparando toda la documentación necesaria y «agilizar en la medida de lo posible la incorporación de las personas trabajadoras».
Ana Belén Álvarez ha defendido que «este programa es hoy más importante que nunca por su carácter social, por la oportunidad de empleo que va a otorgar a cientos de cántabros en un momento como el actual y por el servicio que presta a los ayuntamientos».
En su carta a los alcaldes, adelantó que en esta edición la Consejería ha decidido ampliar el plazo máximo de finalización de los contratos laborales hasta el 30 de junio de 2021 con el fin de otorgar mayor flexibilidad a las entidades locales.
Otra de las novedades es que la tramitación se realizará por vía electrónica y para facilitar el uso de la aplicación web que será utilizada, se facilitará un manual y un video descriptivo, y se pondrán a disposición dos líneas de teléfono para la resolución de dudas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.