Secciones
Servicios
Destacamos
La Cámara de Comercio de Cantabria ya tiene luz verde para completar el proceso electoral que quedó interrumpido en octubre debido a la falta de un convenio con Correos, que quedó caducado después de que la Comunidad agotara los plazos otorgados inicialmente por la ... Administración central, al igual que otras autonomías que no pudieron adaptar la legislación con tiempo suficiente como para proceder a la renovación de las entidades camerales antes del 30 de septiembre, límite marcado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. El Gobierno central ya ha solventado ese contratiempo y ha avisado a las cámaras que operan en la Comunidad -tanto la de Cantabria como la de Torrelavega- de que la maquinaria que derive en las urnas vuelve a ponerse en marcha. Como fecha marcada en rojo, el 19 de marzo, cuando deben renovarse los plenos de las entidades que posteriormente elegirán su presidente.
De hecho, está previsto que el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) incluya de forma inminente, algo que podría concretarse incluso hoy mismo, el anuncio procedente de la Dirección General de Comercio del Ejecutivo autonómico dando cuenta del calendario para los comicios. Según ha podido saber este periódico, el plazo para la presentación de candidaturas, que es de diez días hábiles desde la citada publicación en el BOC, se extenderá hasta el 14 de febrero. Posteriormente, la proclamación de los aspirantes tendrá lugar el 1 de marzo, mientras que la votación, en caso de que hubiera más de una candidatura, se llevará a cabo el día 19.
14 de febrero
El primer paso definitivo dentro del proceso electoral de las cámaras de comercio tendrá lugar el 14 de febrero, fecha tope para la presentación de candidaturas En la Cámara de Cantabria se trabaja en una lista única, mientras que aún emergen dudas en relación a si habrá varias listas o una integradora en la carrera electoral en torrelavega.
1 de marzo
Proclamación oficial de candidatos Será en este momento cuando se dilucide si los plenos camerales contarán con más de una alternativa o bien se configurarán en base a una lista única. En el caso de la Cámara de Comercio de Cantabria, se trabaja para que la nueva representación se sustente en torno a una lista unitaria.
La Cámara de Comercio de Cantabria llega a la cita con la perspectiva de una candidatura única que finalice con el actual presidente, Modesto Piñeiro, renovando su cargo. La organización llega a estas elecciones después de haber dado la vuelta a una situación financiera realmente comprometida que estuvo a punto de terminar con la venta de la sede que la institución tiene en la plaza Porticada de Santander. Un crédito concedido por Liberbank, así como un reajuste de gastos e ingresos tras reducir su estructura y personal, permitió dejar la vía inmobiliaria en un cajón. Un trabajo que ha reforzado la gestión llevada a cabo por el propio Piñeiro en los últimos tiempos.
Como principales novedades de este proceso, la nueva Ley de Cámaras establece que en los plenos de las cámaras de comercio, además de los representantes elegidos en los distintos grupos y categorías, así como los propuestos por las organizaciones empresariales, habrá un grupo formado por las compañías de mayor aportación voluntaria, en la forma que se determine por la administración tutelante. En concreto, en el caso de Cantabria la normativa regional recoge que habrá 12 vocales elegidos entre las compañías de mayor aportación voluntaria en la forma que determine el Reglamento de Régimen Interior. Se establece una aportación mínima de 3.000 euros anuales a ingresar por las firmas interesadas en cada uno de los cuatro años que dura la legislatura. El periodo para hacer el pago finaliza a las 20 horas del día anterior a la fecha de las votaciones, según el procedimiento de elección aprobado.
Más dudas recaen sobre el futuro de su homóloga de Torrelavega, una organización que igualmente se ha visto sumida en problemas aunque recientemente se ha puesto al día con tres de los cuatro empleados que mantiene en nómina mientras negocia con el trabajador restante su salida. La plantilla arrastra un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) ante la ausencia de ingresos para mantener la actividad de forma ordinaria.
La cita con las urnas sí que supondrá un antes y un después en la entidad toda vez que el actual presidente, Antonio Fernández Rincón, ya avanzó que renunciaba a un nuevo mandato y dejaba paso a una renovación. Así las cosas, en un primer momento se dieron a conocer dos listas, una de carácter continuista y que encabezaba el empresario y hostelero Nacho Cobo. Por otro lado, una propuesta alternativa liderada por Francisco Martín Jiménez, que en el pasado mes de mayo presentó su dimisión como miembro del Pleno de la Cámara. En el momento de dar el paso adelante avanzó que su proyecto puede aportar «muchísimo» y que quiere abrir la Cámara «a la gente».
Con todo, los integrantes de ambos grupos mantuvieron en el último tramo del año diversas reuniones con el objetivo de elaborar una lista única de consenso. Aún hay más. Según ha podido saber este periódico, no se descarta que finalmente el candidato sea un nombre que todavía no ha aparecido de forma oficial en los pronósticos. Las próximas jornadas serán decisivas para configurar de forma definitiva el panorama electoral en Torrelavega.
Lo que queda claro es que la renovación de las cámaras de comercio, así como su nuevo ámbito normativo, buscará pasar página del periodo de inestabilidad que ambas instituciones han venido sobrellevando de mala manera en los últimos años. La CEOE ya pidió a finales de año un acercamiento para tratar de integrar ambas organizaciones, aunque si algo es evidente es que ese paso queda bastante más lejos que una unificación cameral que representara desde una instancia a toda la Comunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.