

Secciones
Servicios
Destacamos
La Ley de Servicios Digitales, que lleva año y medio en vigor en la Unión Europea, recibe por fin luz verde en España al transponer ... el reglamento europeo. El Consejo de Ministros ha decidido que sea la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la que analice el cumplimiento de esta ley que pretende analizar los contenidos ilícitos en plataformas, que los servicios digitales sean comprensibles o la protección de los consumidores cuando firman contratos online.
El ministro de Transformación Digital, Óscar López, indicó además que la CNMC también será quien se ocupe de regular el Reglamento de Medios de la UE, es decir, quien llevará el registro de los medios de comunicación. Este registro tendrá que identificar a sus propietarios y la publicidad institucional que reciben. «El objetico es reforzar a todos los ciudadanos» en un contexto en el que se ven «retrocesos» en cuando a la libertad de prensa y la influencia de las 'fake news'.
El texto aprobado por el Gobierno recoge modificaciones en tres leyes ya existentes para incorporar las provisiones de los Reglamentos de la UE sobre servicios digitales, libertad de medios de comunicación y, en breve, la relativa a la inteligencia artificial (IA). De vigilar el cumplimiento de los tres reglamentos se ocupará la CNMC, cuya estructura «se reforzará» para poder llevar a cabo esta tarea, según indicó López.
Así, Competencia será el coordinador de servicios digitales, otorgándole amplias competencias de control, supervisión, inspección y sanción sobre las plataformas digitales. Por su parte, la Agencia Española de Protección de Datos será la responsable de supervisar las disposiciones relacionadas con la prohibición de publicidad basada en categorías especiales de datos personales o en el perfilado de menores.
El anteproyecto establece además un régimen sancionador para garantizar el cumplimiento de las obligaciones en materia de servicios digitales, con multas que van desde los 30.000 euros para infracciones leves hasta alcanzar el 6% del volumen de negocio anual mundial de la empresa sancionada para infracciones muy graves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.