

Secciones
Servicios
Destacamos
El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado este viernes el decreto aprobado en Consejo de Gobierno que establece un procedimiento «más ágil y simplificado» para la concesión y pago mensual de las ayudas al alquiler para evitar la presencia de beneficiarios en oficinas por la pandemia.
Según explica el Gobierno de Cantabria en una nota de prensa, a partir de este mes las casi 4.000 familias que se benefician en Cantabria del programa de ayudas al alquiler de vivienda ya no tendrán que presentar mensualmente el justificante de haber abonado la renta para poder percibir esta ayuda.
Hasta ahora, los beneficiarios de la ayuda tenían que presentar los 12 meses del año el justificante de pago antes del día 10 de cada mes, y aunque este trámite se puede realizar en cualquier registro oficial y también de forma electrónica, la mayoría de los beneficiarios lo hacían de forma presencial en la Oficina de Vivienda, congregándose en muy pocos días miles de personas.
La consejera, Ana Belén Álvarez, ha destacado que este cambio que se ha aprobado va a permitir un procedimiento más ágil y sencillo para el ciudadano, y también restará carga burocrática a la Administración.
Y ha explicado que las personas beneficiarias de este programa deberán seguir presentando los comprobantes de pago, pero ahora de forma semestral y escalonada.
La presentación de comprobantes mensuales del pago del alquiler deberá hacerse a partir de enero de 2021.
Las personas beneficiarias cuyo primer apellido comience por las letras entre la A y la F, ambas incluidas, presentarán los comprobantes mensuales de pago del alquiler correspondientes a los meses de agosto a diciembre de 2020, del 1 al 25 de enero de 2021; y los correspondientes a los 6 primeros meses de 2021, del 1 al 25 de julio.
Los beneficiarios cuyo apellido empiece por la letra G a la L tendrán que presentar los comprobantes mensuales del pago del alquiler correspondientes a los meses de agosto a diciembre de 2020, entre el 1 y el 25 de febrero de 2021; y los comprobantes mensuales del pago del alquiler de enero a junio de 2021, del 1 al 25 de agosto de 2021.
Aquellos cuyo primer apellido empiece por las letras que van de la M a la Q presentarán los comprobantes mensuales del pago del alquiler correspondientes a los meses de agosto a diciembre de 2020, del 1 al 25 de marzo de 2021; y del 1 al 25 de septiembre de 2021 los comprobantes de los 6 primeros meses de 2021.
Los apellidos que comiencen de la R hasta la Z tendrán que presentar la documentación correspondiente al año 2020, del 1 al 25 de abril de 2021, y del 1 al 25 de octubre de 2021 los comprobantes mensuales del pago del alquiler correspondientes a los meses de enero a junio de 2021.
Las personas con una resolución de calificación de alquiler protegido en vigor no tienen que presentar mensualmente el modelo oficial de solicitud de concesión y pago mensual, ni los recibos justificativos, sino que se hará de forma automática desde la Dirección General de Vivienda dependiente de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales.
Las resoluciones mensuales de concesión y pago masivo y la de denegación se harán a través del Boletín Oficial de Cantabria y en el tablón de anuncios de la web https://www.viviendadecantabria.es/tablon-anuncios.
En caso de cambio de domicilio, se suspenderá el procedimiento de concesión y pago de ayudas hasta que se resuelva lo que proceda respecto a la nueva calificación de alquiler protegido. En ningún caso esta modificación podrá suponer el incremento de las ayudas a conceder.
La presentación de los recibos justificativos se realizará en la Oficina de la Vivienda de Cantabria; a través del portal institucional del Gobierno de Cantabria, o en las demás formas aceptadas por la ley.
La calificación de alquiler protegido en ningún caso podrá superar los 36 meses consecutivos, contados desde el mes siguiente al de presentación de la solicitud de calificación, ni la fecha del 31 de diciembre del año 2021.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.