Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de las incertidumbre que supone la crisis sanitaria actual hay empresas que siguen apostando por invertir e innovar. Es el caso de Graphic Packaging Internacional que va a poner en marcha una nueva línea de negocio en sus plantas de Maliaño y ... Requejada con una inversión de 2,8 millones de euros y la previsión de crear 28 nuevos puestos de trabajo en 2021.
El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, Francisco Martín, conoció ayer de la mano de los responsables de Graphic Packaging esta nueva línea. Se trata del desarrollo de una patente de bandejas de cartón termosellado para alimentos, cuya fabricación comenzará en cuanto lleguen la maquinaria a finales de este año, con la previsión de iniciar en enero la entrega de pedidos en los mercados sueco y belga, y, a continuación, dar el salto al mercado estadounidense.
Martín analizó con el director de Graphic Packaging International en Cantabria, Luis Estévez, y el responsable financiero, Ricardo Solana, las diferentes líneas de ayudas de concurrencia competitiva existentes, tanto de la Consejería de Innovación e Industria como de Sodercán, para poder apoyar a la compañía en su apuesta por desarrollar esta nueva línea de negocio en sus centros de la región.
El consejero les ha emplazado a presentar el proyecto de inversión a la convocatoria de ayudas Crece, que se abrirá el próximo mes de enero, y del Innova. Esta línea de subvenciones ha contado este año con una dotación de tres millones de euros y ha beneficiado a 43 industrias cántabras, que movilizarán una inversión de cerca de 13 millones de euros en proyectos de ampliación y modernización de los procesos productivos.
Martín destacó que el hecho de que la matriz estadounidense haya adjudicado este proyecto de inversión a las plantas de Graphic Packaging en Cantabria «supone un gran logro, que se traducirá en nuevos empleos». Además, destacó el impulso del proceso de internacionalización de la factoría cántabra, que producirá hasta tres millones de envases mensuales cuando la nueva maquinaria esté a pleno rendimiento para el mercado exterior.
Las factorías de Maliaño y Requejada suman una plantilla de 207 personas y han creado 82 nuevos empleos en los últimos cuatro años, según han detallado al consejero los responsables de Graphic Packaging, quienes han puesto en valor el crecimiento en su facturación pasando de los 33 millones de euros en 2017 a 49 millones este ejercicio.
También han destacado la apuesta de la multinacional por la protección del medio ambiente, con este nuevo producto que reduce en un 80% el uso de plástico respecto a las bandejas convencionales y es de muy fácil reciclaje. La patente que se desarrollará en Cantabria acaba de recibir un premio europeo a las innovaciones en 'packaging'.
La multinacional de EE UU compró la empresa cántabra Norgraft Packaging, en el otoño de 2017. Tenia entonces una y una plantilla cercana a los 170 trabajadores.
Norgraft se dedicaba a la fabricación de envases de cartón compacto y tenía una importante cartera de clientes. Pertenecía a un grupo encabezado por el empresario Lope Carral Sampedro, que fue presidente de la CEOE durante tres mandatos (hasta 2006).
La multinacional es uno de los fabricantes más grandes de emnpaquetado en papel y cartón para algunas de las marcas de alimentos, bebidas, servicios alimenticios y productos para el hogar, de cuidado personal y de mascotas más importantes del mundo. Cuenta con más de 90 plantas en todo el mundo que ofrecen solucionesinnovadoras para ayudar a sus clientes a destacarse y lograr la lealtad a su marca en un mercado competitivo y dinámic y su cartera de productos centrada en el uso de materiales renovables, reciclados y reciclables. Tiene más de 19.000 empleados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.