Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria se cae de la carrera por albergar un complejo turístico de alta gama enfocado al bienestar de la tercera edad. Los promotores del proyecto, un grupo de inversores polacos aglutinados en torno a la organización GWM, han descartado a la Comunidad como emplazamiento para ... su iniciativa, a pesar de que se reunieron personalmente con diferentes compañías y entidades regionales durante el mes de septiembre para analizar sobre el terreno las bondades locales para tal actuación.
Según ha trasladado recientemente la propia GWM, la hoja de ruta de Polonia no pasa por Cantabria en estos momentos. ¿Los motivos? Principalmente los promotores han echado de menos conexiones aéreas directas con Cantabria que facilitaran el flujo de pasajeros.
De hecho, los inversores entienden que dentro del radio de acción próximo a Cantabria hay otros territorios mejor comunicados, lo que se ha establecido como un factor diferenciador en este proceso selectivo.
PRECEDENTE
Los emisarios del este de Europa sí han dejado clara la riqueza natural de Cantabria, que incluso han llegado a definir como «fabulosa», pero entienden que de cara a la operatividad de la iniciativa la falta de conexiones con los territorios que consideran estratégicos puede suponer un lastre a futuro para el éxito de la inversión.
En todo caso, GWM ha dejado la puerta abierta de cara al futuro, hasta el punto de insistir en que los grupos de inversión de aquel país siguen ávidos de propuestas y están deseosos por conocer ideas para el «desarrollo internacional» de la Comunidad o cualquier otro proyecto que se pueda plantear en el medio y largo plazo con fines similares.
Fue a finales de septiembre cuando una delegación de inversores polacos, acompañados de la consultora Atland Consulting, se reunió en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Cantabria con un grupo de empresarios cántabros para estudiar posibles acciones conjuntas relacionadas con la inversión en la región, concretamente en el ámbito de la promoción del turismo premium para mayores de 50 años.
Ya en ese momento la entidad cameral señaló que los servicios de salud y el entorno medioambiental son «un activo importantísimo» en la decisión de traer estos proyectos a Cantabria.
DEBILIDADES
En aquel encuentro participaron diferentes empresas de construcción y promoción de la región, además de entidades financieras y del sector de la salud para analizar las posibilidades de que la Comunidad albergara una iniciativa de esta naturaleza.
La idea pasaba por crear un complejo con atención sanitaria y fisioterapia. La delegación, en aquel primer cónclave de aproximación, estuvo analizando diferentes localizaciones para estudiar qué enclaves encajaban mejor en su idea. El motivo de aquella visita giraba en torno a que Cantabria concentraba varias de las fortalezas que se perseguían.
No fue la única cita organizada en septiembre. La propia Cámara impulsó en el Parque Científico y Tecnológico (Pctcan) otro encuentro entre los inversores y el Gobierno de Cantabria, concretamente con la Dirección General de Turismo, Cantur, Sodercán y la Dirección General de Industria, para estudiar opciones de colaboración y apoyo.
El World Travel and Tourism Council (WTTC) instó por aquellos días a los gobiernos a retomar las inversiones tras la pandemia en proyectos de desarrollo turístico. Así, los inversores polacos estaban «decididos» a estudiar Cantabria para el desarrollo de varios planes de promoción turística que establezcan alianzas entre ambos.
De hecho, ambas regiones ya han cerrado operaciones fructíferas. Como ejemplo, la empresa de automoción Maflow Spain Automotive, capitaneada por un grupo empresarial polaco, con una enorme relevancia en el sector secundario autonómico y que ofrece más de 200 puestos de trabajo actualmente en su centro productivo de Guarnizo.
Así las cosas, habrá que ver si las comunicaciones siguen abiertas en el medio plazo para poder atraer inversiones para Cantabria procedentes del territorio polaco. Las demandas en torno a las conexiones aéreas deben ser un buen 'toque' para las instituciones locales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.