

Secciones
Servicios
Destacamos
Lucas Irigoyen
Bilbao
Martes, 10 de diciembre 2024, 01:00
El fondo de inversión propietario de los supermercados BM, Pai Partners, canceló la semana pasada la venta de la cadena a la francesa Carrefour. Fuentes ... del mercado confirmaron que el planteamiento del gigante galo no alcanzó las expectativas del dueño del 70% de la marca vasca de distribución integrada en el grupo Uvesco (también de origen cántabro). Carrefour no concretó la oferta sobre la compañía -que Pai Partners valoró en cerca de 800 millones- y el fondo comunicó formalmente el cierre de las negociaciones.
La operación, por lo tanto, tal y como adelantó ayer el diario El Correo queda aparcada y traslada una sensación de alivio para los socios locales de Uvesco y los agentes institucionales, como la Diputación de Gipuzkoa y el Gobierno del lehendakari Imanol Pradales, que habían mostrado preocupación por el futuro de la segunda marca vasca de alimentación tras Eroski.
La cadena de supermercados tiene una facturación de más de 1.000 millones. En total, suma 300 establecimientos en toda España que compran 248 millones a productores cercanos y con un colectivo de trabajadores que supera las 7.000 personas. Además de en su zona de influencia -País Vasco, Navarra, La Rioja y Cantabria- BM había crecido con mucha fuerza en Madrid. Allí concentra 80 supermercados, una de cada cuatro de sus tiendas.
El accionariado de Uvesco se reparte entre un 70% mayoritario controlado por Pai Partners después de que comprara la marca a finales de 2021, y un 30% en manos de accionistas vascos entre los que destaca el presidente del grupo, José Ramón Fernández de Barrena, miembro de la familia que fundó la marca con sede en Irún. En ese 30% se encuentra también una de las herramientas de inversión de la Fundación Artizarra, que precisamente busca apoyar con posiciones estratégicas en el accionariado el arraigo de las empresas en Euskadi.
Pai Partners percibió el interés de diferentes agentes del sector por comprar BM. Entre las compañías que contactaron formalmente destacó Carrefour, que después de varios encuentros, quedó encima de la mesa como la opción más sólida. El dueño del grupo Uvesco valoró la cadena en cerca de 800 millones, una cantidad por la que estaba dispuesto a cerrar un acuerdo que fijó para antes de final de año, como informó este medio tras el verano.
Los accionistas vascos pidieron tiempo antes de que se firmara nada entre Pai Partners y Carrefour para poder construir una alternativa y hacer también una oferta salvando así el modelo BM. Fernández de Barrena lideró los trabajos y contactó con diferentes inversores e instituciones. Aunque Kutxa Fundazioa -accionista de Kutxabank y heredera de la antigua Caja de Ahorros guipuzcoana- declinó participar, el Gobierno vasco sí mostró interés por la operación.
Aunque ahora su sede está en el País Vaco, la historia de Uvesco arranca en el año 1993, momento en el que se fusionaron la irundarra Unialco y la cántabra VES (Viuda de Eulogio Sánchez), ambas empresas familiares dedicadas a los pequeños supermercados y que con tesón y buena letra habían crecido desde la nada. Por entonces, Uvesco contaba con 30 empleados y 12 viajantes, y hoy hablamos de un grupo con presencia en gran parte del norte de España y en Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.