![Hikvision elige Cantabria como centro de operaciones para expandirse en el norte](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/07/24/Presidenta%20Xtela%2001-krGB-U220808049457rGB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Hikvision elige Cantabria como centro de operaciones para expandirse en el norte](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/07/24/Presidenta%20Xtela%2001-krGB-U220808049457rGB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Torre Xtela tiene nuevo inquilino y viene de China. La multinacional tecnológica Hikvision se instalará en la tercera planta del edificio, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico (Pctcan), en Santander, que albergará el centro de referencia de la compañía para el norte ... de España. Así es después de que este miércoles se firmase el contrato de arrendamiento con el Gobierno de Cantabria para este proyecto que, en palabras de la presidenta del Ejecutivo regional, María José Sáenz de Buruaga, desembarca en la región como una «iniciativa tractora» que ayudará a impulsar el desarrollo de I+D+i por parte de las empresas locales.
Tras la rúbrica del contrato de arrendamiento de las instalaciones por parte del consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, y el máximo responsable de Hikvision Iberia, Ethan Qu, la multinacional china pasará a ocupar la tercera planta al completo de la torre Xtela. Un inmueble que, recordó la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, lleva «diez años vacío y que se empieza a ocupar ahora, lo que supone un importante punto de inflexión». No sólo por la próxima mudanza de Hikvision −que según trasladó el responsable comenzará las obras de adecuación en septiembre para iniciar la actividad «cuanto antes»− sino porque tendrá como vecinos a la startup de servicios de inteligencia artificial Deduce Data Solutions, que ocupa la cuarta planta del edificio desde el pasado mes de marzo, y la consultora de eficiencia energética y tecnologías renovables Sawatco, que se trasladará este mismo año desde su actual sede de El Astillero porque necesita más espacio.
Sáenz de Buruaga se congratuló de que una «nueva empresa» elija Cantabria para asentarse, según dijo como resultado de «las buenas políticas» que está implementando su Gobierno. Además, quiso ensalzar que se trata de una compañía «potente y con gran proyección mundial». De hecho, en todo el planeta cuenta con más de 58.000 trabajadores, más de 100.000 clientes y más de 10.000 patentes. En Cantabria, inicialmente, sólo trabajarán cinco profesionales de «alta capacidad», destacó Ethan Qu, pero la idea es llegar a una plantilla de 20 trabajadores «de manera rápida», en un plazo estimado de cinco años.
Hikvision comenzó, tal y como recordó el propio responsable de la entidad en España y Portugal, en 2001 como una startup con tan sólo 28 empleados que ya ha se ha convertido en una compañía capaz de generar una facturación de «12 millones de dólares». Lo que da una muestra de su potencia de crecimiento. Actualmente es proveedor líder mundial de productos y soluciones tecnológicas innovadoras y robótica. En su sede de Hangzhou, los equipos de I+D operan a nivel mundial, con centros de I+D en Montreal (Canadá) y Londres (Reino Unido), así como en cinco ciudades de China. Hikvision salió a bolsa en mayo de 2010 y cotiza en la Junta de Pymes de la Bolsa de Valores de Shenzhen.
En Cantabria ya tienen presencia, entre sus proyectos están el suministro de equipos de seguridad al Hospital de Valdecilla, los centros de atención primaria de la región y al Ayuntamiento de Santander, además de tener a «la mayor parte del tejido industrial de la comunidad» en sus lista de clientes. El 'Hub de Innovación' de Hikvision situado en Santander tendrá como objetivo principal contribuir al desarrollo de la innovación en el norte de España, sirviendo como centro neurálgico para el desarrollo de nuevas soluciones, y la exposición de las últimas novedades de Hikvision en materia de AIOT (Inteligencia artificial combinada con Internet). Pretende ser, además, un punto de encuentro de los diferentes grupos de interés en materia de seguridad y nuevas tecnologías, a través de sesiones colaborativas y formativas para fomentar la innovación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.