

Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajadores de Bridgestone han trasladado su satisfacción por el masivo seguimiento que está teniendo el primero de los tres días de huelga previstos para ... responder a los 211 despidos que plantea acometer la multinacional en su fábrica de Puente San Miguel. El propio presidente del Comité, Luis Ruiz Eguren (UGT), ha declarado a media mañana a los medios presentes en las inmediaciones de la factoría que «contábamos con ello, pero es importante ver el respaldo que nos está dando la plantilla a esta convocatoria de huelga. No se ha presentado nadie a trabajar, por lo que nadie puede decir que hemos recurrido a algún tipo de suspicacia para presionar. Ver a compañeros que en otras ocasiones no estaban aquí, así como compañeros de contratas que pueden verse perjudicados, es una satisfacción grande». Pasado el primer turno, la huelga mantiene el respaldo masivo y solo ha entrado una persona de servicios mínimos para el horario de tarde.
En relación a cómo ha encajado la plantilla la postura de la empresa tras el arranque oficial del periodo de consultas para el ERE, el portavoz sindical sostuvo que «tenemos que estudiar la documentación que nos ha entregado y ver dónde hay posibilidades de rebajar» el número de afectados para «conseguir unas condiciones que sean lo más favorables posible para los trabajadores».
Eguren asimismo dijo no tener novedades de las instituciones, más allá del apoyo inicial. El Gobierno de Cantabria anunció que trabaja coordinado con el Ministerio de Industria para ofrecer «incentivos» con los que recortar los despidos. Su homólogo del País Vasco ha solicitado una reunión con la cúpula europea de Bridgestone. En Basauri el seguimiento es total también.
¿Hay margen de maniobra para negociar? El presidente del comité reconoció que «ahora mismo es difícil de saber. Podría hacerse una negociación menos traumática metiendo en el expediente a personas en edad de jubilarse, algo que no se ha hecho. Esperemos que todo esto que estamos haciendo sirva a la empresa para recapacitar y que el objetivo que obtengamos, si no el ideal, sea lo más favorable para los trabajadores».
48 Años
de media tienen los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel.
Todo ello con una afluencia que crece según transcurren las horas y que a media mañana aglutinaba a cerca de 200 personas, en una protesta que ha comenzado con un «seguimiento total» por parte de los empleados de la planta de Puente San Miguel, donde desde antes de las 05.30 de la mañana se concentraban más de 100 personas para defender el futuro de la factoría. Un porvenir que la compañía pinta negro al plantear el despido de 211 efectivos, la mitad de los 418 empleados en nómina.
Aún de noche cerrada y con una intensa niebla que apenas dejaba ver la planta, en silencio a escasos metros, los afectados bloquearon el acceso de entrada con una pancarta ilustrativa: '211. ¿Qué más necesitas?'. El inicio de la protesta coincidió con el cambio de turno y la salida de los compañeros que estuvieron trabajando de noche. Nadie les relevó en las líneas productivas. Tan sólo un pescador habitual que se aposenta cerca de la portería ha atravesado la barrera humana que forman los afectados por la reestructuración pasadas ya las 8.15 horas.
Los huelguistas igualmente estaban a la expectativa respecto a la posible entrada del personal de oficinas. Sin embargo, ningún empleado se ha acercado a las dependencias de la empresa.
Ver 15 fotos
Bajo vigilancia policial para evitar que se produzcan incidentes, los primeros compases de la protesta se desarrollaron por la vía de la normalidad. Nadie del turno de producción acudió a su puesto de trabajo y tan sólo entraron a la fábrica los servicios mínimos, la directora y la responsable de Recursos Humanos, que lo hicieron de madrugada.
Entre los trabajadores concentrados en los accesos del complejo industrial no sólo se hicieron malabares para conciliar, con diversas llegadas y salidas para llevar a los niños al colegio, sino que igualmente se tiró de memoria. Nadie recuerda la fábrica de Puente San Miguel trabajando a dos turnos, tal y como pretende ahora Bridgestone, uno de los principales temores de la plantilla. De hecho, entre los más veteranos se hace hincapié en que en los 80 la factoría funcionaba con tres turnos, algo que se amplió a final de dicha década, lo que implicó nuevas contrataciones.
La plantilla inicia así la primera de sus movilizaciones en pos no sólo de minimizar el impacto del ERE, cuyo periodo de consultas arrancó el lunes y que tendrá su próxima reunión el viernes, sino sobre todo para preservar el porvenir del centro de trabajo situado en Reocín.
La planta ya ha vivido reestructuraciones en los últimos años. Sin ir más lejos, en 2010 Bridgestone retiró la línea de producción de neumáticos para camioneta, así como otros ajustes en 2012 o 2016, pero según trasladó a El Diario Montañés Eguren aún de madrugada, esta vez es «diferente», dado que la reorganización de la multinacional no gravita en torno a cuestiones productivas, sino de mercado.
En el fondo, los sindicatos -UGT, CC OO, BUB, SITB y ELA- hablan claramente de «deslocalización» de la actividad en beneficio de otros territorios como Polonia o Hungría, con menores costes laborales o normativas más laxas que en España.
La empresa, explican los trabajadores, tomó una decisión estratégica dentro del mercado agrícola, donde se especializa la fábrica cántabra, de centrarse en productos 'premium' con mejor margen y dejar las gamas más bajas a la competencia asiática. Mayor beneficio, pero igualmente con un mercado más reducido. Además, el ámbito agrario es sensible a la coyuntura general, con una influencia innegable de la guerra entre Rusia y Ucrania, pero no decisiva, según el comité. La organización, lamentan, ha descuidado la red comercial de este producto agrario en Europa y, además, no aporta alternativas para iniciar nuevos negocios.
En paralelo, el fallido proyecto para producir neumáticos de camión y autobús, para lo que Bridgestone invirtió en 2018 casi 30 millones de euros. El mercado objetivo, para una cubierta de 24 pulgadas, era África y Oriente Medio. Sin embargo, los clientes de allí, una vez que se empezó a promocionar, rechazaron el origen 'Made in Europe' dado que ellos siempre habían comprado 'Made in Japan'.
De ahí que los ingenieros tuvieran que adaptar las líneas de producción para un producto de 22,5 pulgadas, que en cualquier caso ha imposibilitado el despegue de dicho plan que ahora Bridgestone opta por eliminar de Cantabria.
Una reducción productiva que deja a la fábrica de Puente San Miguel en una situación delicada a futuro. Con una media de edad próxima a los 48 años, los trabajadores reconocen que tienen «difícil absorción» en el mercado. Sobre la actitud de Bridgestone, pesimismo: «Es una empresa que tiene mucho dinero. Cuando toma decisiones de este tipo hace un aprovisionamiento (económico) y ejecuta. No es una cuestión de ayudas», dicen, para añadir de forma clara que «esto es una deslocalización». En la fábrica de Basauri, también afectada y con 335 bajas en perspectiva, igualmente se ha producido un respaldo masivo y tan sólo ha entrado a trabajar un puñado de ingenieros.
Con todo, avanzan que «vamos a dejarnos la piel» para tratar de reducir los efectos del ERE.
Como siguiente medida de presión, la manifestación que tendrá lugar esta tarde a las 18.00 horas. Una marcha que los afectados confían en que sea multitudinaria, por lo que animan a sumarse a la sociedad en general y a los representantes políticos en particular. La protesta partirá desde la propia planta y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento de Torrelavega.
«Queremos visualizar el rechazo a una medida desproporcionada e injustificable que ataca directamente a una plantilla que ha hecho muchos esfuerzos y sacrificios para que Bridgestone sea una de las principales referencias industriales de la Comarca del Besaya y de Cantabria», agregó el propio Eguren.
En actualización
La redacción de EL DIARIO MONTAÑÉS trabaja en estos momentos para actualizar y completar esta información. Disfruta de una experiencia única y navega sin límites por nuestra web. Suscríbete aquí
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.