Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria publica este miércoles en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la convocatoria de ayudas para la ejecución de instalaciones de autoconsumo y almacenamiento de energías renovables (EERR), así como a ... la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, dotadas con un presupuesto global de más de 8,1 millones de euros (8.159.370 euros). El consejero de Industria, Javier López Marcano, ha explicado que el objetivo de estas ayudas es promover el despliegue de las energías renovables, tanto térmicas como eléctricas en los distintos sectores consumidores, fomentar un mayor control del consumo mediante el desarrollo de los sistemas de almacenamiento detrás del contador y el impulso a la industria y al sector empresarial asociado.
Según ha destacado, la meta que se ha marcado el Gobierno de Cantabria con el diseño de esta convocatoria es incentivar inversiones que permitan instalar en Cantabria al menos 9,6 MW de potencia nueva de generación renovable en autoconsumo y la instalación de al menos 3,2 MWh de nueva capacidad de almacenamiento de energía renovable. Se trata de incentivos financiados con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Gobierno de España ha encargado gestionar a las comunidades autónomas.
En total se incluyen seis programas de ayudas, de los que tres se centran en la ejecución de instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas y eólicas en el sector servicios y en otros sectores productivos de la economía, así como en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, ya sea con o sin almacenamiento. Para todos esos ámbitos existen también dos líneas adicionales ayudas para la incorporación de almacenamiento en instalaciones ya existentes de autoconsumo.
ALTERNATIVAS
Finalmente, el sexto programa de ayudas está dirigido a la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial, e incluye las tecnologías solar térmica, biomasa, geotérmica, hidrotérmica o aerotérmica (exceptuando las tecnologías aire-aire) para climatización y/o agua caliente sanitaria en viviendas.
El consejero de Industria ha animado a todos los sectores productivos a exprimir al máximo estas ayudas extraordinarias que suponen una gran oportunidad para dar un salto de calidad en el despliegue del autoconsumo en Cantabria.
López Marcano ha destacado que el año pasado, la Consejería de Industria concedió con cargo al programa propio de energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria, ayudas récord para particulares y entidades sin ánimo de lucro por importe de más de 620.000 euros, y para empresas unos 850.000 euros, lo que demuestra «un interés evidente» por las instalaciones de autoconsumo.
TIPOS DE SUBVENCIONES
Las ayudas se otorgan mediante concurrencia simple, lo que significa que las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos, si bien el presupuesto es ampliable si el número de solicitudes excede los fondos previstos.
La presentación de solicitudes se realizará en la sede electrónica del Gobierno de Cantabria (https://sede.cantabria.es), hasta el 31 de diciembre de 2023. Las actuaciones de generación renovable subvencionables incluyen actuaciones fotovoltaicas y eólicas para autoconsumo.
La subvención máxima a percibir se corresponderá con los 5 primeros MW de potencia de la instalación. También serán subvencionables las instalaciones de almacenamiento que no superen una ratio de capacidad instalada de almacenamiento frente a potencia de generación de 2 kWh/kW.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.