![Ingeniería ZERO trabaja en un proyecto de I+D+i para plataformas de aerogeneradores terrestres](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202205/29/media/cortadas/73891838-khLC-U170244569701DgB-1248x1000@Diario%20Montanes.jpg)
![Ingeniería ZERO trabaja en un proyecto de I+D+i para plataformas de aerogeneradores terrestres](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202205/29/media/cortadas/73891838-khLC-U170244569701DgB-1248x1000@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una ayuda de 269.055 euros a Ingeniería ZERO para la ejecución de un proyecto de I+D+i consistente en el desarrollo de un nuevo concepto de sistema integral de zapata ... y torre para plataformas de aerogeneración terrestre 'on-shore'.
La ingeniería cántabra tiene previsto invertir cerca de un millón de euros en esta investigación industrial que ha presentado a la convocatoria de ayudas Innova de la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial. En el marco de esta convocatoria, el departamento que dirige Javier López Marcano ha concedido ayudas por un total de cuatro millones de euros a 70 proyectos de I+D+i de empresas de la Comunidad Autónoma, que movilizarán una inversión total inducida de 18 millones de euros. El consejero destaca que este programa de ayudas, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo Feder 2014-2020 de Cantabria, está dirigido a incentivar la innovación en el entorno empresarial, apoyando proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental y estudios de viabilidad.
La convocatoria persigue el triple objetivo de consolidar proyectos de innovación regional, apoyar a la industria y a las empresas cántabras en el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios innovadores que ofrezcan salidas innovadoras de la crisis, y evaluar nuevas actividades y acciones en torno a las nuevos escenarios productivos y tecnológicos del nuevo orden socioeconómico postcovid.
El consejero de Industria e Innovación ha destacado el alto impacto del proyecto presentado por Ingeniería ZERO, que pretende conseguir una nueva generación de sistemas integrales de torres híbridas y zapatas de aerogeneradores optimizadas, capaces de reducir costes y tiempo de ejecución, permitiendo reducir las fases intermedias y orientar el proceso a la producción de energía. La firma cántabra se ha propuesto desarrollar un concepto innovador de torre de hormigón pretensado prefabricado para aerogeneradores con torre híbrida. Las piezas son auto portantes en construcción y su junta tiene gran tolerancia a desajustes (fault tolerance) permitiendo la optimización en costes y tiempos de ejecución al no precisar de elementos auxiliares. La zapata con su diseño por forma, optimiza los materiales y es una solución novedosa tanto para aerogeneradores de nueva construcción como operaciones de repowering (aumento de energía). Ingeniería Zero se creó en 2005, tiene una plantilla media de 15 personas altamente cualificadas. La actividad principal de la organización es el diseño y proyecto de estructuras singulares en Ingeniería Civil (edificación, puentes...), elementos industriales (energéticos, hidráulicos, ...) y aerogeneración terrestre y marítima prototipo a escala de Plataforma Flotante Competitiva para Eólica Marina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.