

Secciones
Servicios
Destacamos
Las crisis también pueden ser ventanas de oportunidad. La rapidez para identificar nuevas necesidades en el mercado y la capacidad para dar respuesta a las mismas son factores fundamentales en el éxito de negocios incipientes. En esa línea parte un proyecto colectivo con gran peso del I+D cántabro para, precisamente, solucionar y avanzar en uno de los grandes caballos de batalla provocados por la expansión del Covid-19, el de limpieza y desinfección.
El Hospital Virtual Valdecilla acogió el pasado viernes una prueba de un prototipo de robot de limpieza que pretende dar un salto cualitativo en este ámbito de la higienización sanitaria. El proyecto surge de la colaboración entre la firma madrileña Brave & Partners, un grupo de inversión privado que se focaliza en el desarrollo de negocio de diferentes iniciativas; y la compañía cántabra Velfair, especializada en soluciones industriales en áreas como la hidráulica, neumática y automatización. La empresa con sede en Requejada juega un papel clave en el desarrollo del producto, desde el prototipado hasta la aplicación de la tecnología propia y diferenciada.
A esta alianza se suman otras firmas locales como Saili, así como emprendedores e, incluso, universidades. Un conglomerado que da pie a «un proyecto de cooperación empresarial, innovación y que utiliza talento de Cantabria», explican los impulsores de la iniciativa.
El robot ya tiene incluso nombre comercial, Disinmob (Disinfection Mobile, en inglés), y la hoja de ruta pasa ahora por cerrar la financiación para completar y escalar la iniciativa, más si cabe en el escenario que se plantea en los próximos trimestres de mantener espacios libres de Covid-19.
El proyecto ha quemado etapas de forma acelerada para poder validar el prototipo, dedicado a desinfectar hospitales pero que «vale para cualquier espacio como hoteles, centros comerciales...». En el núcleo de la actuación, «la inteligencia artificial», que lleva a la aspiración de «sustituir personas por máquinas. En Cantabria hay talento y recursos para hacer cosas como esta», destacan.
En 15 días se ha desarrollado este primer robot, que en el Hospital Virtual se testó en un quirófano, en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y en un pasillo. «El objetivo pasa por generar un modelo de negocio de servicios resolviendo una necesidad», aseveran.
Los emprendedores tienen claro que el coronavirus marcará un antes y un después. «Perseguimos la transformación digital del sector de la limpieza. Hablamos incluso de la 'uberización' del negocio. Creemos que un empleado con un aparato como Disinmob gana mucha productividad en unos momentos en que por las necesidades sanitarias se va a requerir una limpieza mayor y más frecuente», comentan.
Mientras Velfair es el pilar tecnológico, Brave & Partners se focaliza en el desarrollo de negocio. «Proponemos un servicio de gestión de la desinfección que da valor en dos caminos. Al operador del servicio porque le reduce los costes; y al gestor del mismo porque le proporciona toda la información en tiempo real».
A la prueba acudieron representantes de empresas del sector para que el proyecto pueda alimentarse de las sugerencias de los profesionales. Una vez validado el concepto, la hoja de ruta económica marca dos rondas de inversión, una inicial de 150.000 euros; y otra posterior de 1,25 millones para una fabricación industrializada. Velfair, con otras industrias locales para componentes, podría albergar esa producción. ¿El reto? Tener 20 unidades a final de año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.