

Secciones
Servicios
Destacamos
El cántabro Javier Cavada acaba de ser reconocido con el Premio al Ejecutivo del Año 2019 en Europa en los galardones otorgados por CEO Today. El directivo santanderino, presidente y consejero delegado de la firma británica Highview Power, declaró que «me siento muy honrado de haber sido nombrado ganador en el CEO Today Europe Awards. No es posible lograr los objetivos ni tener éxito empresarial sin contar con un gran equipo a tu lado. Comparto este premio con todo nuestro equipo, de un talento increíble, siempre innovando y dedicado al máximo a los objetivos de Highview Power. Este 2019 hemos comenzado alcanzando importantes metas y estoy convencido de que estamos en el camino correcto para seguir creciendo y acelerar en los años por venir».
Los galardones, según CEO Today, reconocen los logros de los líderes empresariales «más progresistas y visionarios de la actualidad». Según recordó la compañía, Cavada está liderando el desarrollo mundial de la tecnología criogénica de almacenamiento de energía patentada por Highview Power. «Esta tecnología permite almacenar grandes cantidades de energía durante periodos de muy larga duración, asegurando la fiabilidad de sistemas plenamente renovables, ya que se resuelve así el desafío de la intermitencia de las energías eólica y solar». De hecho, la organización británica se ha aliado con la ingeniería asturiana TSK para explorar proyectos conjuntos, un plan que tiene a Cantabria como foco de potencial inversión, con un desembolso de hasta 100 millones.
Antes de comenzar a presidir Highview Power en 2018, Cavada pasó 17 años en diversas posiciones ejecutivas en Wärtsilä Corporation, una de las principales empresas tecnológicas en el mercado energético. Como presidente de su negocio mundial de Energía impulsó una profunda transformación en esta multinacional, hasta convertirse en el principal integrador global de sistemas de energías hibridas y renovables.
El cántabro se ha interesado por la compra de Sidenor en Reinosa, aunque la compañía vasca prefiere a la corporación NFL. El Gobierno sigue negociando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.