Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Palomera del Barrio es el nuevo presidente de la Asociación de Constructores-Promotores de Cantabria (ACP) tras el proceso de renovación de la junta directiva.
Palomera (Santander, 1982) ha sido nombrado en el cargo tras las elecciones convocadas para elegir a los representantes del ... órgano de gobierno de la entidad.
Según informa la ACP en un comunicado, el responsable de la empresa familiar Palomera Obras y Proyectos S. L. sustituye a Gervasio Pinta en la presidencia y estará acompañado en la junta directiva por los representantes de Ascan Empresa Constructora y de Gestión S.A.; Construcciones y Obras Públicas San Emeterio S.A.; Cuevas Gestión de Obras S.L; Rocacero S.A.; Siecsa; Construcciones Pinta S.L; y Canteras de Santander. «Se trata de un equipo que aúna experiencia, conocimiento de las necesidades y problemas del sector o capacidad de diálogo, entre otras cualidades», señala la ACP, que inicia una nueva etapa con nuevos retos y objetivos: «Defender los intereses legítimos, tanto generales como particulares, de la actividad propia de los miembros de la patronal, llevar a cabo actuaciones que puedan redundar en beneficio de sus asociados y de la economía del sector de la construcción y realizar todas las reivindicaciones lícitas que sean necesarias». También se plantean, entre otros retos, denunciar la competencia desleal, luchar contra el intrusismo y velar por el prestigio de la profesión, así como participar en la negociación colectiva laboral, en el diálogo social, en el planteamiento de conflictos de trabajo y de forma institucional, en los organismos de las administraciones públicas.
Los directivos de la ACP señalan que afrontan esta tarea en un contexto «todavía marcado por la pandemia del coronavirus», y en un año en el que «la construcción está llamada a liderar el crecimiento económico de la comunidad autónoma, a través de proyectos orientados hacia objetivos de desarrollo sostenible».
En cuanto a la recuperación del sector, la clave, dicen, está en los esperados fondos europeos habilitados por el covid, que se enfocarán a «la rehabilitación de edificios, eficiencia energética y la regeneración de ámbitos urbanos».
Entre los principales riesgos y desafíos a los que se enfrentan los constructores y promotores destaca «el encarecimiento de los costes de producción, que entraña un riesgo inmediato». Así, de continuar en el segundo semestre del ejercicio, las empresas se enfrentarían a recortes de poder adquisitivo que restarían vigor a la demanda, alertan desde la ACP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.