Borrar
Oliveira, este miércoles, durante su masterclass en el Palacio de Festivales. Alberto Aja
Jorge Oliveira a alumnos de instituto: «Tenéis que dejar de lado el 'no puedo' y centraros en vuestras capacidades»

Jorge Oliveira a alumnos de instituto: «Tenéis que dejar de lado el 'no puedo' y centraros en vuestras capacidades»

El director general para España y Portugal de Solvay compartió sus vivencias con los chavales, desde que fue un estudiante que sufrió acoso escolar, su primera experiencia de trabajo en McDonald's y su faceta como diseñador de moda

Héctor Ruiz

Santander

Miércoles, 12 de febrero 2025, 14:18

Jorge Oliveira está acostumbrado a abrir camino, y este martes ha abierto uno más. El director general para España y Portugal de Solvay se ha convertido en el primer hombre en ser protagonista de las masterclass que desde hace ocho años organiza la Asociación Mujer y Talento con el fin de acercar a las jóvenes testimonios de profesionales reales que puedan inspirar su futuro. Una cita en la que han participado alumnos y alumnas de un total de nueve centros educativos de Cantabria que ha tenido lugar en el Palacio de Festivales de Santander.

Justo este martes se celebraba el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Es por ello que, como figura de relevancia en la química, desde la Asociación Mujer y Talento se decidió que la segunda charla de su octava edición del programa estaría protagonizada por Oliveira. Pese a que no es mujer; pero nunca se sabe de dónde puede venir la inspiración. Sin ir más lejos, el director general para España y Portugal de Solvay a lo largo de su intervención ante el joven público explicó que «yo cuando tenía vuestra edad, a los 16 años, quería ser arquitecto, pero me hizo replanteármelo una profesora que introducía la materia de una manera muy interesante».

Oliveira ante los alumnos de nueve centros escolares que acudieron a su presentación. A. Aja

Porque la inspiración no entiende de géneros. Cualquiera puede insuflar en otro la semilla de la vocación. Precisamente en eso se ha esmerado Oliveira durante su ponencia. En intentar que los chavales vean la importancia de saber identificar aquello que los hace particulares para que puedan tomar las decisiones correctas. «Os pido que busquéis ese momento que os revela el futuro a seguir», ha dicho el ponente.

Experiencia vital

De hecho, Oliveira no se ha esmerado en hablar de las bondades de su sector. Ha hecho una breve introducción sobre qué es Solvay y cuál es su trabajo, claro. Pero no ha vendido a los asistentes su profesión, porque sabe que es imposible que las decenas de muchachos que ahí había valgan para lo mismo. «Cada uno sois particulares», ha insistido. Oliveira en su lugar se ha volcado más en hablar de su experiencia personal. Además lo ha hecho sin saltarse capítulos de su vida. Desde su nacimiento en 1959 en Rhodesia (hoy Zimbabwe) hasta convertirse en el directivo de Solvay con el que hoy en día todo el mundo vincula su nombre.

No obstante, resulta que Oliveira tiene muchas más aristas. Dejó ver que además de su faceta de ingeniero químico le han apasionado a lo largo de su vida muchas otras cosas. En concreto, reveló que tiene una vertiente muy creativa, y no sólo porque en un momento determinado llegó a pensar que la arquitectura era su verdadera vocación. También resulta que en sus primeros años viviendo en Portugal emprendió con un proyecto propio como diseñador de moda amateur. Una pasión por la confección que no quedó ahí, resulta que a petición de su hijo llegó a diseñar los vestidos de boda de su nuera y de las damas de honor.

Oliveira también compartió con los muchachos su parte más vulnerable. Habló de la pérdida de uno de sus hermanos tras una enfermedad grave, algo que le marcó, igual que reconoció haber sido víctima de acoso escolar siendo niño. Una parte de su existencia que no quiso pasar por alto como ejemplo de vida para los chavales que estuvieran presentes y que se pudieran sentir identificados. Testimonio que demuestra que hay luz más allá, también cuando la oscuridad parece teñirlo todo.

Incluso habló de que a su llegada a Londres, cuando siendo muy joven huyó de su país para no enfrentarse al «duro» servicio militar al que estaba obligado, en un lugar extraño y sin nadie comenzó a trabajar en un McDonald's, su primer empleo serio y que, según explicó, le aportó herramientas que le han servido a lo largo de su vida. No pasó por alto tampoco otra de sus aventuras emprendedoras cuando, más tarde ya en Portugal, en sus años universitarios, junto a un grupo de amigos, fundó la radio de la Universidad de Coímbra, que sigue funcionando hoy en día.

Oliveira así quiso demostrar a su aforo que uno nunca sabe por dónde le alcanzará la inspiración, la vocación y la motivación. Les animó a probarlo todo, y quedarse con lo que les guste. «Tenéis que prestar atención a vuestras capacidades y dejar de lado el 'no puedo'», animó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Jorge Oliveira a alumnos de instituto: «Tenéis que dejar de lado el 'no puedo' y centraros en vuestras capacidades»