Secciones
Servicios
Destacamos
El Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Santander ha dado la razón a la Autoridad Portuaria de Santander frente a la constructora FCC en relación a la demanda interpuesta por la compañía por el contrato de construcción del Muelle 9 de Raos, que ... tuvo que resolverse después de dos años con los trabajos paralizados después de que la adjudicataria adujera sobrecostes en la obra que el Puerto no estaba dispuesto a abonar y en cuyo caso entendía la empresa que no podría terminar el encargo.
En una sentencia reciente, a la que ha tenido acceso El Diario, el magistrado Fermín Goñi concluye que la demora en la obra debe atribuirse a la constructora, frente a las pretensiones de la demandante, que alegaba la imposibilidad de continuarla en los términos firmados en 2017 por «vicios del proyecto». Frente a una reclamación que, por los diferentes conceptos, se aproximaba a los ocho millones de euros, el juez resuelve que la APS deberá abonar tan solo 79.448,69 euros por materiales que FCC ya había acopiado y que Goñi entiende no se habían incluido en la liquidación de 2019.
El fallo no es firme, por lo que puede recurrirse ante la Audiencia Provincial. No obstante, esa cantidad será retenida por el Puerto porque queda pendiente de establecerse la potencial indemnización por daños y perjuicios que la constructora deberá abonar a la organización que preside Francisco Martín por la resolución del contrato atribuible a la adjudicataria. Este es otro pleito paralelo.
Consultado por este periódico, el Puerto declara que la valoración del fallo se limita a «acatar la sentencia entendiendo que la misma reconoce que la APS actuó correctamente y esperar el probable recurso por parte de la constructora, que no ha visto satisfechas sus aspiraciones».
Porque a lo largo de las más de 40 páginas que acaban con el pronunciamiento del magistrado, el titular del Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Santander deja claro que FCC no ha conseguido acreditar los «graves vicios sustanciales» y errores que enarbolaba en la demanda respecto al pliego de condiciones elaborado por la organización portuaria para licitar el Muelle 9 de Raos.
Como ejemplo de sus protestas, FCC recogía en la reclamación que las pruebas periciales aportadas con la demanda reflejan que «el terreno existente en la realidad es muy diferente al previsto en el proyecto» y este hecho impide la continuación de las obras contratadas utilizando la única técnica prevista en los Pliegos y en el Proyecto.
FCC puso de manifiesto a la Dirección de Obra «los graves errores del proyecto» desde el primer momento en que un elevado número de columnas sufrieron 'rechazo', por no poder perforarse el suelo en el que estaban proyectadas, y desde que se procedió a realizar el primer chequeo del proyecto relativo a la pantalla de tablestacas.
Sin embargo, el juez rechaza estas premisas. Respecto a la primera pretensión, relativa a la técnica, el magistrado colige que «este argumento no puede ser compartido y resulta incongruente que ahora se pretenda que la ejecución por esa vía es contraria al proyecto y que resulte imposible sin un previo modificado cuando su oferta económica en la justificación de la baja por la presunción de anormalidad se basaba precisamente en la ejecución por vía seca».
En cuanto a los estudios geotécnicos erróneos para la perforación del terreno, Goñi se apoya en el informe de la nueva adjudicataria para la redacción del contrato de finalización de los trabajos, elaborado por Intemac y Acciona, que «coinciden en señalar que los resultados obtenidos en los sondeos realizados para este estudio confirman la estratigrafía descrita previamente y considerada en el proyecto».
El Muelle 9, cajones de unos 290 metros de longitud, tendría que haberse acabado en octubre de 2018. Un año después se resolvió el contrato y ahora se avanza en la licitación de las obras que faltan, pendientes de la autorización del Consejo de Ministros. A FCC el encargo le fue adjudicado por 17,2 millones, tras una baja del 32% respecto a la licitación, que tuvo que justificar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.