Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa Leading Metal-Mechanic Solutions de San Felices de Buelna invertirá 15,6 millones de euros en el desarrollo de un nuevo proyecto de energía de fusión y acelerador de partículas dirigido a grandes infraestructuras científicas, un plan de expansión que supondrá ampliar ... las instalaciones actuales y la creación de un centenar de puestos de trabajo. El proyecto se conoce desde hace varios meses, pero el presidente del Ejecutivo regional Miguel Ángel Revilla ha recorrido este jueves las instalaciones de la factoría y ha recordado que el Gobierno -a través de Sodercán- ha aprobado una ayuda de 3.668.805 euros que se abonarán en tres años.
Con esta inyección económica, concedida en el marco de las ayudas a la mejora de la competitividad industrial, las arcas públicas respaldarán a la filial del Grupo Leading a impulsar un modelo tecnológico de alto valor añadido. El plan está orientado al desarrollo y a la preindustrialización de sistemas de protección para un reactor experimental de fusión, para lo que se utilizarán nuevos materiales, nanorecubrimientos y uniones especiales en las que Leading viene trabajando desde hace años.
Revilla ha estado acompañado del consejero de Industria Javier López Marcano, del alcalde de San Felices de Buelna José Antonio González-Linares y del presidente del grupo Leading José Emilio Alonso. También han conocido de primera mano el proyecto los directores generales de Innovación Jorge Muyo, de Industria Daniel Alvear, el consejero delegado de Sodercán Rafael Pérez Tezanos y otros directivos de la fábrica. Esta cuenta con alrededor de 285 trabajadores.
José Emilio Alonso ha agradecido el apoyo del Ejecutivo regional, que viene a respaldar los 50 años de vida que próximamente cumplirá la empresa y su contribución a la generación de empleo y riqueza en San Felices de Buelna.
Esta actuación que ahora financia el Gobierno regional es complementaria a la participación de Leading en el proyecto de fusión nuclear del ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor), ya que la firma cántabra se adjudicó a principios de este año un contrato de aproximadamente 300 millones de euros, el mayor de la historia de la autonomía.
El grupo Leading, a través de su filial Leading Metal-Mechanic Solutions, fue seleccionado para el desarrollo y la fabricación de los denominados First Wall Panels (FWP´s) que componen el interior de la máquina de fusión nuclear 'Tokamak' del ITER, el proyecto de investigación en energía de fusión más importante del mundo.
Los FWP´s son el elemento fundamental del reactor ITER. Su función es confinar la reacción de fusión nuclear a través de una pared de 440 intercambiadores de calor encargados de refrigerar el sistema de los millones de grados que se generan y de proteger la estructura de acero, los imanes de campo toroidales superconductores del calor y los neutrones de alta energía producidos por las reacciones de fusión.
De esta forma, un sistema desarrollado en Cantabria será el primero en la historia de la humanidad en contener la energía del sol en la Tierra.
El ITER es un proyecto internacional liderado por la Unión Europea, Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, India, Rusia y China con el objetivo de demostrar la viabilidad científica y tecnológica de la fusión nuclear mediante la construcción del reactor Tokamak en Cadarache, en el sudeste de Francia. Costará unos 24.000 millones de euros, aproximadamente, y es el quinto proyecto más caro de la historia después del Programa Apolo de la Estación Espacial Internacional, del Proyecto Manhattan y del desarrollo del sistema GPS.
Fundada en 1972, Leading Metalmechanic Solutions se dedica al diseño, desarrollo y fabricación de mecanizados de precisión, prototipos, series cortas y producciones en serie de componentes, además de utillajes y modelos de fundición, en diversos tipos de materiales, tanto férricos como no férricos (aluminio, bronces, latones, titanio, etc.), y en todas sus formas productivas (forjados, laminados, fundiciones, etc.). Está presente en una gran diversidad de sectores industriales, como automoción, metalúrgico, aeronáutico, defensa, ferroviario, nuclear, petroquímico, etc.
Revilla ha calificado de «grandioso» este nuevo proyecto de «absoluta vanguardia tecnológica» puesto en marcha por Leading, una empresa que va a situar a Cantabria en el «top mundial» de la fabricación de este tipo de componentes. «Aquí se crea y se vende tecnología punta», ha dicho el presidente, que ha subrayado, especialmente, la elevada cualificación de los trabajadores, 280 en todo el grupo.
Por su parte, López Marcano ha destacado que la empresa Leading de San Felices de Buelna «sintetiza perfectamente» algunos de los grandes objetivos de la consejería de Industria. Según ha apuntado, se trata de una compañía «en constante crecimiento y permanente estado de innovación que produce tecnología», lo que, a su juicio, justifica el apoyo que el Gobierno cántabro viene prestándole en los últimos años a través de las líneas CRECE, INNOVA y, en esta ocasión, con las ayudas a la competitividad industrial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.