

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que el pasado 3 de diciembre acabaron sin acuerdo las negociaciones entre los sindicatos y Liberbank para aplicar recortes salariales y de derechos laborales, ... la pelota estaba en el tejado de la entidad que preside Manuel Menéndez. Y los acontecimientos se han resuelto en el peor escenario. El banco decidió ayer aplicar unilateralmente las medidas de modificación sustancial de condiciones de los trabajadores, con las que ahorrará 16,3 millones de euros anuales en los próximos tres años.
Así se lo comunicaron formalmente a los representantes de los trabajadores de la comisión negociadora. Los sindicatos no aceptan esta decisión y anunciaron posibles movilizaciones, además de presentar una demanda ante la Audiencia Nacional. Las medidas adoptadas tienen el objetivo de recortar costes para mejorar la productividad y competitividad de la entidad, con el ahorro previsto durante 2020, 2021 y 2022.
El banco aplicará una reducción salarial progresiva de entre el 5% y el 8,75% durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2022 a toda la plantilla, excepto a los empleados cuyo salario no sea superior al previsto en convenio colectivo para su grupo y nivel profesional.
Asimismo, suprimirá definitivamente los beneficios contenidos en los acuerdos colectivos de las cajas de origen que dieron lugar al grupo Liberbank, entre ellas Caja Cantabria. Durante un periodo de tres años, también se eliminarán los beneficios y mejoras sociales de los que disfrutan los empleados en función de los pactos colectivos existentes en dichas cajas.
Igualmente, se suspenderán para todos los partícipes el 70% de las aportaciones a los planes de pensiones destinadas a ahorro y jubilación recogidas en los acuerdos colectivos durante el periodo 2020-2022, no siendo así para aquellos trabajadores que fueron contratados directamente por Liberbank y cuya aportación se realiza a planes de previsión social en las condiciones recogidas en el convenio colectivo.
La reacción de los representantes de los trabajadores no se hizo esperar. De momento, lo que es seguro es que presentarán una demanda ante la Audiencia Nacional para protestar por este «inadmisible recorte». Está por decidir si la acción será conjunta de los ocho sindicatos representados en la entidad o si se formaliza de manera individual por cada formación.
El representante cántabro de UGT en Liberbank, Pedro Martín Damalia, destacó a este periódico el hecho de que las reducciones salariales llegan al 8,75% del sueldo. Un hecho que hay que unir a «la pérdida de algunos beneficios sociales que se tenían los empleados de origen de las antiguas cajas». Lamentó que «nuevamente la dirección del banco no ha hecho caso al sentir de la plantilla, y tras ser desmontado con argumentos su informe sobre las causas para el recorte, nos obliga a volver a judicializar este atropello a la plantilla».
Desde UGT, agregó, «mostramos nuestro rechazo absoluto a estas medidas y nos tendrán enfrente defendiendo los derechos de nuestros compañeros que están siendo pisoteados por el empresario como no se ha visto nunca en el sector financiero». El sindicalista anunció que «en breve» los sindicatos «nos reuniremos y plantearemos las medidas conjuntas que consideremos que, por supuesto, serán en los juzgados y sin descartar nuevas concentraciones y convocatorias de huelga». La plantilla, dijo, «está muy cansada y es momento de movernos todos por el bien común».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.