

Secciones
Servicios
Destacamos
La dirección de Liberbank, en la tercera reunión celebrada ayer en Madrid para negociar el plan de recortes de costes laborales con el que el ... banco proyecta ahorrarse 23 millones de euros año, ofreció a los representantes de los trabajadores eliminar los beneficios sociales sólo temporalmente, entre los años 2020 y 2022.
Fuentes sindicales informaron a este periódico que en el encuentro «no se ha avanzado nada». Los sindicatos presentaron en la anterior reunión un informe donde reflejan que no ven «motivos reales» para las medidas que plantea la empresa. Reclaman que se desista de esta negociación, que se normalicen las relaciones laborales, «que se trate con respeto a la plantilla» y «que exista un contacto real y mensual» con la parte social para tratar los problemas del personal. La próxima reunión se celebrará en Madrid el 3 de diciembre a las doce del mediodía.
Para UGT, esta propuesta de la dirección es un intento de «romper la unidad sindical». Consideran que no es más que «una maniobra de despiste pues a buen seguro en 2022 nos dirán que se prorroga la suspensión, excepto las cuentas remuneradas cuya eliminación sería definitiva».
La propuesta contempla no hacer descuelgue de convenio, donde figuraba la supresión de ayudas de estudio y el plus convenio. UGT advierte de que «esto no lo pueden tocar si no hay acuerdo, por tanto, no nos están dando nada realmente». Además, el banco mantiene la supresión de las aportaciones a los planes de pensiones, la reducción salarial propuesta inicialmente. También contempla negociar jornadas singulares para reubicar al personal afectado por el cierre de oficinas y servicios centrales.
UGT destacó que «salvo Csif que quiere valorar la nueva propuesta de la empresa, el resto nos mantenemos en que no hay causa que justifique los recortes».
En cuanto a la movilidad geográfica, mantienen las condiciones actuales pero la acotan a un máximo de 50 personas al año fuera de la provincia, lo que supone una novedad respecto a encuentros anteriores.
Por la mañana, más de cien delegados sindicales de Liberbank, según los convocantes, se concentraron en Madrid ante el Banco de España para mostrar su rechazo a las medidas de ajuste. Entre ellos había una delegación de unas diez personas de Cantabria.
El periodo formal de negociación para alcanzar un acuerdo de empresa se inició el pasado 18 de noviembre, cuando los representantes de los trabajadores recibieron el informe técnico. El banco quiere llevar a cabo una reducción salarial de entre el 5% y el 8,75% para los sueldos por encima del convenio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.