Secciones
Servicios
Destacamos
Liberbank, el banco al que pertenece la antigua Caja Cantabria, y Unicaja van a dar mañana un último paso importante para unir sus destinos y convertirse en el quinto banco de España. Las dos entidades han convocado junta extraordinaria de accionistas, que tendrá lugar ... este miércoles 31, para aprobar el proyecto de fusión que dará lugar a ese quinto banco, después de la nueva CaixaBank-Bankia, Santander, BBVA y el Sabadell.
Unicaja es actualmente la octava entidad del ranking y Liberbank ocupa la posición número 12. Con su integración sumarán 109.000 millones de euros en activos, más de 4,5 millones de clientes y cuotas de mercado superiores al 20% en Asturias, Cantabria, las dos Castillas y Extremadura y del 12% en Andalucía.
El proyecto, acordado por sus Consejos de Administración el pasado 29 de diciembre, se ejecutará a través de la absorción de Liberbank por parte de Unicaja Banco, conservando el nuevo grupo la marca de la entidad malagueña y su sede social. Tendrá de presidente ejecutivo a Manuel Azuaga, cargo que ya ejerce en Unicaja Banco, y de consejero delegado, a Manuel Menéndez, que actualmente ocupa dicha función en Liberbank.
Tras la fusión, Unicaja Banco propondrá a sus accionistas la composición del nuevo Consejo de Administración, integrado por 15 miembros: dos consejeros ejecutivos, siete dominicales y seis independientes. De los siete dominicales, cuatro procederán del Consejo de Unicaja y tres del Consejo de Liberbank, y en la cuota de independientes cuatro los nombrará el banco malagueño y dos Liberbank. El reparto de pesos es reflejo de la valoración realizada de cada entidad para la fusión. El canje accionarial pactado implica que los actuales accionistas de Unicaja Banco contarán con el 59,5% del capital y los procedentes de Liberbank, el 40,5%.
La aprobación en Junta, que ambos bancos celebrará de forma simultánea, será el pistoletazo definitivo para la operación y solo quedará pendiente de recibir las correspondientes autorizaciones regulatorias preceptivas. Confían en obtenerlas a finales del segundo trimestre, o principios del tercero de este mismo año.
La nueva entidad estará presente en el 80% del territorio nacional, manteniendo su condición como entidad de referencia en Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria y Asturias, y con capacidad para competir en otros mercados como Madrid.
La entidad nace con 109.000 millones de euros en activos, unas 1.500 oficinas y 9.800 empleados. Sin embargo, estará sujeta a ajustes en red y estructura ya que el proyecto de fusión prevé sinergias o ahorros recurrentes de unos 192 millones de euros en costes. En cuanto a las negociaciones del ajuste, comenzarán en el mes de julio (tras el registro de la nueva entidad) y no acabarán antes de fin de año, según fuentes de UGT.
En Cantabria, Liberbank cuenta con unas 70 oficinas y 400 empleados y Unicaja con 1 y 7 trabajadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.