

Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega y Cantabria están convocadas mañana, viernes, a una manifestación por las calles de la capital del Besaya con la cual los convocantes (UGT y CCOO) reclamarán «implicación y unidad» social y política en defensa de la industria de región. Está previsto que la manifestación arranque a las 19.00 horas de la Plaza Mayor y que concluya frente al Ayuntamiento.
La movilización se cerrará con las intervenciones de los secretarios generales de las federaciones de Industria de los dos sindicatos convocantes, Luis Díez (UGT) y Daniel San Miguel (CCOO), que quieren sensibilizar a la sociedad de la importancia de la industria para la economía de la comunidad autónoma y de la necesidad de asentar cuanto antes las bases de un verdadero plan que permita afrontar «los retos de futuro especialmente complicados», entre los que están la descarbonización o la transformación tecnológica.
Los sindicatos esperan que se dé en la manifestación una «unidad social y política imprescindible, sin enfrentamientos partidistas». La movilización fue convocada hace dos semanas, tras conocerse el cierre de Sniace.
Según datos aportados por ambos sindicatos, la industria aporta el 21% del Producto Interior Bruto (PIB) de Cantabria y da empleo a un 16% de los trabajadores de la región según la media anual de 2019 de la Encuesta de Población Activa (EPA), que cifra en 38.425 el número de ocupados en el sector.
Por su parte, el sindicato USO ha hecho un llamamiento a los trabajadores de Cantabria para que acudan a la manifestación por la industria en Torrelavega. La central considera que Cantabria se enfrenta a una reconversión energética con efectos catastróficos para el empleo en la región si el Gobierno central no rectifica en las medidas que está imponiendo al sector, especialmente a las empresas electrodependientes.
En su opinión, estas decisiones harán prácticamente inviable a corto plazo la supervivencia de varias de las grandes empresas que emplean a miles de trabajadores en Cantabria, caso de Solvay y Ferroatlántica. Empresas como GSW, Textil Santanderina, Forging & Casting, Nestlé, Dynasol o Andia Lácteos y sectores como el químico, metalúrgico, alimentación y textil pueden ver seriamente comprometido su futuro si no se actúa con medidas de regulación del sector que no castigue el consumo de energía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.