Borrar

Javier Cotera

Santander

Martes, 22 de abril 2025, 10:59

Modo oscuro

Cabecera de la manifestación celebrada este lunes en Santander por los trabajadores del metal.

Cabecera de la manifestación celebrada este lunes en Santander por los trabajadores del metal.
Cabecera de la manifestación celebrada este lunes en Santander por los trabajadores del metal.

Los sindicatos exigen una negociación «seria y con lealtad» para poder cerrar la actualización del convenio colectivo en Cantabria.

Los sindicatos exigen una negociación «seria y con lealtad» para poder cerrar la actualización del convenio colectivo en Cantabria.
Los sindicatos exigen una negociación «seria y con lealtad» para poder cerrar la actualización del convenio colectivo en Cantabria.

Los sindicatos con representación en la Mesa de Negociación del nuevo marco laboral –CC OO, UGT y USO–, se presentaron en la calle Numancia de la capital regional con un evidente malestar.

Los sindicatos con representación en la Mesa de Negociación del nuevo marco laboral –CC OO, UGT y USO–, se presentaron en la calle Numancia de la capital regional con un evidente malestar.
Los sindicatos con representación en la Mesa de Negociación del nuevo marco laboral –CC OO, UGT y USO–, se presentaron en la calle Numancia de la capital regional con un evidente malestar.

Los trabajadores del sector volvían de nuevo a las calles tras el conflicto de 2022, que trajo 21 días de huelga, para reivindicar un convenio justo tras el bloqueo de Pymetal a la negociación.

Los trabajadores del sector volvían de nuevo a las calles tras el conflicto de 2022, que trajo 21 días de huelga, para reivindicar un convenio justo tras el bloqueo de Pymetal a la negociación.
Los trabajadores del sector volvían de nuevo a las calles tras el conflicto de 2022, que trajo 21 días de huelga, para reivindicar un convenio justo tras el bloqueo de Pymetal a la negociación.

Los sindicatos recriminaron a Pymetal que se queje de la falta de relevo generacional cuando la gente no quiere formarse «en un sector que requiere de una alta cualificación para tener unas condiciones muy cercanas al SMI».

Los sindicatos recriminaron a Pymetal que se queje de la falta de relevo generacional cuando la gente no quiere formarse «en un sector que requiere de una alta cualificación para tener unas condiciones muy cercanas al SMI».
Los sindicatos recriminaron a Pymetal que se queje de la falta de relevo generacional cuando la gente no quiere formarse «en un sector que requiere de una alta cualificación para tener unas condiciones muy cercanas al SMI».

El recorrido, de cerca de 45 minutos, arrancó en la calle Numancia y terminó en el Paseo Pereda.

El recorrido, de cerca de 45 minutos, arrancó en la calle Numancia y terminó en el Paseo Pereda.
El recorrido, de cerca de 45 minutos, arrancó en la calle Numancia y terminó en el Paseo Pereda.

Los trabajadores desafiaron a la lluvia durante la protesta.

Los trabajadores desafiaron a la lluvia durante la protesta.
Los trabajadores desafiaron a la lluvia durante la protesta.

César Conde, Luis Diez y Fernando Rey, responsables de industria de CCOO, UGT y USO, respectivamente, encabezaron la manifestación.

César Conde, Luis Diez y Fernando Rey, responsables de industria de CCOO, UGT y USO, respectivamente, encabezaron la manifestación.
César Conde, Luis Diez y Fernando Rey, responsables de industria de CCOO, UGT y USO, respectivamente, encabezaron la manifestación.

Los sindicatos señalan que durante los últimos tres años los trabajadores del metal han perdido cuatro puntos sobre el IPC.

Los sindicatos señalan que durante los últimos tres años los trabajadores del metal han perdido cuatro puntos sobre el IPC.
Los sindicatos señalan que durante los últimos tres años los trabajadores del metal han perdido cuatro puntos sobre el IPC.

Si no hay novedad, las centrales sindicales se reunirán la primera semana de mayo para decidir qué hacer, con un predecible aumento en la intensidad de las protestas, con la huelga como última parada.

Si no hay novedad, las centrales sindicales se reunirán la primera semana de mayo para decidir qué hacer, con un predecible aumento en la intensidad de las protestas, con la huelga como última parada.
Si no hay novedad, las centrales sindicales se reunirán la primera semana de mayo para decidir qué hacer, con un predecible aumento en la intensidad de las protestas, con la huelga como última parada.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La manifestación del metal en Santander, en imágenes

La manifestación del metal en Santander, en imágenes