![María Sánchez presenta su dimisión a Marcano como consejera de Sodercán](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/01/media/cortadas/conse-kAXF--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![María Sánchez presenta su dimisión a Marcano como consejera de Sodercán](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/01/media/cortadas/conse-kAXF--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El fantasma de dos gobiernos paralelos encarnados en los dos partidos que conforman la Administración PRC-PSOE vuelve a coger fuerza después de la dimisión de la titular de Economía, María Sánchez (PSOE), como miembro del Consejo de Sodercán, principal empresa pública ... de Cantabria e integrada en la Consejería de Industria que pilota Javier López Marcano (PRC).
La consejera trasladó la semana pasada su renuncia al propio Marcano, poniendo fin a una coyuntura que la había situado en diversas ocasiones en posiciones incómodas y que habían tenido su reflejo en votar incluso contra algunas de las propuestas de su compañero de coalición.
Según ha podido saber este periódico, Sánchez presentó su dimisión a su colega de Industria a través de una carta. En la misiva venía a decir que no podía mantenerse como consejera de Sodercán puesto que algunas de las decisiones llevadas al Consejo posteriormente no iban a poder ser aprobadas por la propia Consejería de Economía. Una imposibilidad de gestionar ambos cargos que había llevado a la consejera desde hace tiempo a madurar esta decisión.
Las propuestas que se adoptan en Sodercán no son las que ella validaría en la Consejería de Economía y viceversa. Ese es el razonamiento nuclear para salirse de Sodercán.
Sánchez ya votó en contra del cambio de planteamiento en la recompra de acciones por parte de Sodercán a sus socios minoritarios: Liberbank y Cámara de Comercio. En ese caso adujo falta de información aunque públicamente declinó hacer valoraciones al respecto. La propuesta de las dietas a los miembros del Consejo, que no salió adelante, tampoco le gustó especialmente.
Según fuentes conocedoras de la situación, la dimisión no se relaciona directamente con la llegada de Marcano para relevar a Francisco Martín, sino que lleva tiempo sopesándose.
Lo que sí es evidente es la distancia entre la Consejería de Economía y el área de Industria, con los fondos europeos como ejemplo paradigmático. Sánchez, cuestionada por este periódico sobre el encaje de La Pasiega en ese dinero de Bruselas, ya avanzó en abril que el plan era competencia exclusiva de Industria y que su departamento apenas conocía dicha actuación.
Por otro lado, Sánchez inauguró ayer el curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) 'Sistema Fiscal y Transición Ecológica'. En su intervención, sostuvo que Cantabria está dispuesta a colaborar el Ministerio de Hacienda en el diseño de una reforma fiscal que permita avanzar hacia un sistema «más equitativo y más eficiente» y proporcione a las comunidades autónomas los ingresos necesarios para sostener un Estado del Bienestar «fuerte»
Esa modificación del sistema tributario debe convertirse en la «mejor herramienta» para garantizar el desarrollo de políticas públicas que abracen la justicia social y la igualdad de oportunidades. Es decir, que permitan a las regiones «avanzar sin dejar a nadie atrás».
La consejera indicó que en la mayoría de los países desarrollados sostener los servicios públicos obliga al sistema fiscal a recaudar mediante impuestos entre el 35% y el 55% del PIB. «Esta relevancia del sector público nos obliga como sociedad a construir un sistema fiscal fundamentado en los principios de eficiencia, equidad, sencillez y flexibilidad», manifestó.
Sodercán ha concedido ayudas por valor de 128.211 euros para el fomento de la transferencia tecnológica y los proyectos de I+D, en el marco de la convocatoria Invesnova 2020, abierta a todos los sectores económicos.
Sodercán ha concedido estas ayudas a siete proyectos de I+D promovidos por las empresas Textil Santanderina, SEG Automotive de Treto, Inhibitec Anticuerpos, Tubacex Services y Reinosa Forgings & Castings. En el desarrollo de tomarán parte, en unos casos, el Centro Tecnológico CTC y, en otros, el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.