Secciones
Servicios
Destacamos
Pocas veces una empresa cántabra habrá tenido tanta repercusión en la población como Mecaltec Hispania, compañía situada en el polígono industrial de Barros de la que han salido componentes para los biorreactores que han permitido la producción de vacunas contra el coronavirus, para más tarde ... ser inoculadas en buena parte de la población de nuestra región. Todo comenzaba hace 15 años, cuando Ángel González Diez, un joven de apenas 22 años (Santa Olalla de Molledo), entusiasta de la fabricación mecánica de piezas, iniciaba su andadura empresarial. «Era el año 2006 y el papel que jugó en el nacimiento de la empresa la sociedad pública Sodercán, de la mano de su programa Emprecan Plus, fue esencial», aseguraba el máximo responsable de Mecaltec. Juan Jesús Ferrer Bezanilla, responsable técnico comercial de la empresa corraliega, incidió en que «varios de los biorreactores utilizados en el proceso de obtención de la vacuna contra el covid-19 han estado en servicio gracias a componentes que fabricamos en nuestra planta».
El consejero delegado de Sodercán, Rafael Fernando Pérez Tezanos, y el director general de Industria, Energía y Minas del Gobierno regional, Daniel Alvear, visitaron recientemente las instalaciones para conocer una pequeña empresa con una gran proyección, como señalaron ambos. Una visita productiva de la que se llevaron una gran impresión y una carpeta de peticiones.
Juan Jesús Ferrer explicó que se dedican a la fabricación de componentes críticos mediante mecanizado de precisión, fundamentalmente para sectores como el farmacéutico y biotecnológico. Aunque lo cierto es que en sus inicios destinaron sus piezas al sector alimentario. Durante la crisis, varios de sus clientes solicitaron que no paralizasen la producción y en una visita a uno de los más importantes, una empresa centroeuropea, se encontraron con que los componentes fabricados en las instalaciones de Los Corrales de Buelna estaban ensamblados en biorreactores destinados a producir vacuna mediante tecnología ARN mensajero (ARNm) y proteína recombinante. A partir de ahí la relación se fue estrechando y dos empresas más apostaron por la marca corraliega para sus proyectos farmacéuticos y biotecnológicos.
la trayectoria
La visita de los responsables del Gobierno regional fue «muy oportuna», como reconocen en Mecaltec. «Hemos querido que conozcan nuestro futuro a corto y medio plazo», planes que han desembocado en la creación de una nueva marca; Mecaseptic, bajo la que se diseñan y fabrican componentes asépticos de alta complejidad destinados a la industria farmacéutica y biotecnológica. Con Pérez Tezanos y Alvear hablaron de la necesidad de formación de mano de obra cualificada, de contar con máquinas multitarea de última generación para sus nuevas apuestas productivas. Además, necesitan expandir la marca, dar a conocer internacionalmente sus productos y ,para ello, contarán con la red de Sodercán. «Ha surgido una nueva necesidad en el mercado en materia biotecnológica y farmacéutica marcada por el covid, una gran oportunidad para una empresa como la nuestra».
De momento son seis trabajadores en una nave en la que a nadie se le caen los anillos si hay que echar una mano. A la espera de los datos de 2021, en el ejercicio 2020 la facturación ha aumentado un 42% respecto al del 2019. Mientras determinados sectores tenían que paralizar su producción durante el confinamiento, los clientes de Mecaltec solicitaban su continuidad. Ahora están a la espera de incorporar, en marzo de 2022, a dos personas con el Grado Superior de Fabricación Mecánica para hacer las prácticas en la factoría de Barros, puestos de naturaleza estructural con visos de continuidad.
Al término de la visita, Pérez Tezanos señaló que les ofertaron las líneas de internacionalización y se mostró convencido de que «lograrán el éxito esperado abriendo nuevos mercados». Daniel Alvear resaltó que los programas, «les permitirán dar un salto de crecimiento, con nuevas inversiones en mejores equipos para ampliar su capacidad productiva».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.