Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa Mecánica Brañosera va a realizar una inversión cercana a los 900.000 euros (893.960) para aumentar su producción, avanzar en su digitalización y mejorar su eficiencia. Para ello contará con una ayuda de 266.183 procedente de la línea de ayudas ... Crece que gestiona la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria.
Esta empresa, ubicada en Campoo, está especializada en mecanizado de precisión, calderería especializada y mantenimiento industrial tiene previsto invertir la cantidad antes citada en un proyecto de transformación digital que busca la ampliación de su capacidad productiva, la mejora de eficiencia y la búsqueda de nuevos clientes que requieran maquinaria especializada de estas características.
El consejero de Industria, Francisco Martín, explicó en nota de prensa que «el proyecto de inversión contempla la adquisición de una nueva fresadora puente de última generación y gran tamaño que permitirá fabricar piezas grandes y complejas». La previsión es que la máquina comience a trabajar en dos turnos (16 horas diarias) y se amplíe a un tercer turno «lo antes posible».
La plantilla actual es de 39 trabajadores y se incrementará en una persona más.
El proyecto incluye la implantación de un nuevo método de producción y adquisición de 'software' para continuar por el camino de la industria 4.0. La expectativa del proyecto, según la memoria presentada, impulsará el incremento de las capacidades productivas, la disminución de la tasa de fallos y la seguridad del trabajador.
La Dirección General de Industria contribuirá a esta inversión con una subvención del 29,8% del total, a través de la línea de ayudas Crece 2 (Crecimiento industrial para empresas industriales) que, con tres millones de presupuesto, «movilizará una inversión de cerca de 13 millones de euros en la modernización de los procesos productivos por parte de 43 industrias cántabras».
El consejero consideró que «esta decidida estrategia operacional»ha conferido a la empresa una capacidad competitiva clave, en términos de flexibilidad productiva y de prestación de servicios, que ha garantizado su crecimiento sostenido. «El objetivo de esta inversión es abrir nuevos mercados», remarcó Martín y reconoció la apuesta de Mecánica Brañosera por la comarca de Campoo.
Mecánica Brañosera es una empresa cántabra constituida en el año 1975, dedicada a la realización de todo tipo de trabajos de calderería, mecanizado, forja artística y carpintería metálica. Está presente en diversos sectores como la fabricación de motores eléctricos, siderometalúrgico, eólico, automoción, matricería, cementero, aeronáutico, alimentario o de extracción y procesamiento de áridos y cerámicas y cuenta entre sus clientes con empresas de reconocido prestigio mundial.
Según la empresa, la mejora de los procesos a aplicar supondrá un menor consumo de energía, de papel y combustibles asociados, con la instalación de un programa que integre todas las áreas y posibilite trabajar directamente desde un equipo informático sin necesidad de órdenes, albaranes o planos impresos. Asimismo, creen que con la adquisición de la maquinaria «se atraerán nuevos trabajos que hasta ahora se desechaban por falta de medios y supondrá un aumento de la cartera de clientes».
Su estrategia de futuro pasa por continuar equipando las instalaciones adquiridas en 2019 en el Polígono Industrial de Reinosa y manteniendo las de Requejo con el objetivo de poder abastecer la demanda actual. Se pretende además atraer nuevas inversiones a la capital de la comarca de Campoo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.