.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (Admec) celebró este jueves la vigésimo primera edición de su gala anual Premio Empresaria. El Hotel Santemar ... de Santander fue de nuevo el lugar elegido para la celebración de esta cita que como cada año visibiliza a través de la entrega de su galardón el trabajo de una mujer empresaria en la Comunidad. La distinción de 2021 recayó en Olga Dasgoas, que ocupa la Dirección de Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa del Grupo FAED, formado actualmente por seis empresas, 150 trabajadores y cuatro centros productivos.
La presidenta de Admec, Eva Fernández Cobo, explicó que sigue siendo más que necesario mostrar a la sociedad referentes femeninos que dirigen empresas, equipos y proyectos de éxito, porque «tenemos un claro compromiso con el desarrollo económico y social, y porque tenemos la responsabilidad de generar riqueza y crear empleo». Algo que, según destacó, «tras la pandemia se hace más conveniente».
A su juicio, a pesar de que 2021 ha permitido cierta recuperación gracias a la vacunación y al levantamiento de restricciones, no se han cerrado las heridas que la grave crisis sanitaria provocó en 2020. Así, explicó que el año pasado se cebó especialmente con el desempleo femenino. A la gala acudieron diversas personalidades de la región, con el presidente, Miguel Ángel Revilla, a la cabeza.
Por su parte, Dasgoas agradeció a Admec la oportunidad de ensalzar y dar visibilidad a las mujeres empresarias, autónomas y profesionales, ya que explicó que «si la figura de la persona emprendedora hoy en día es difícil, el papel de la mujer en el entorno laboral lo es más».
En su opinión, en 2022 se espera una disminución de la rentabilidad y de los márgenes de beneficios, sobre todo por el aumento de la energía o la escasez de materias primas que hace que las empresas pierdan competitividad en un mundo global, además de la falta de mano de obra especializada y la incertidumbre.
Durante la gala también se entregaron menciones honoríficas a Montserrat Núñez, propietaria de la peluquería 'Montserrat Núñez', por su «brillante» trayectoria profesional; y a Leticia Mena, periodista de El Diario Montañés y promotora del espacio Líderes Cantabria, por su carácter pionero.
Otra de las menciones fue para Carmen Martínez, jefa superior de la Policía Nacional en Cantabria, por su trayectoria «ejemplar». Además, se entregó una mención especial a la excelencia a la doctora Beatriz Payá, coordinadora del área de Psiquiatría Infantil y responsable clínica del área de Hospitalización Psiquiátrica de niños y adolescentes de Valdecilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.