![Las Mujeres Empresarias premian mañana a Natalia Alciturri, de Semicrol](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201711/15/media/cortadas/alciturri-kvIH-U50131290484GFE-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Las Mujeres Empresarias premian mañana a Natalia Alciturri, de Semicrol](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201711/15/media/cortadas/alciturri-kvIH-U50131290484GFE-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 15 de noviembre 2017, 18:08
La Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (Admec) entregará mañana, jueves, en el transcurso de una cena, el premio Empresaria 2017 a Natalia Alciturri, gerente de la empresa tecnológica Semicrol. Con el galardón, que cumple su décimo séptima edición, «se ha querido poner en valor su papel de liderazgo dentro del sector tecnológico con predominante presencia masculina en puestos de responsabilidad», según explicó la presidenta de la asociación, Eva Fernández Cobo. El sector tecnológico se une así a la lista de ámbitos que desde Admec se lleva homenajeando desde hace años y que incluye la restauración, la industria textil, la gestión deportiva y la industria alimentaria, entre otros.
La gala se celebrará en el hotel Santemar a partir de las 20.30 horas y contará, como en años anteriores, con la presencia de representantes de la vida política, económica, empresarial y sociocultural de la Comunidad. Durante el acto igualmente se hará una mención especial a Marta García Martínez, empresaria ganadera propietaria de la Ganadería Val del Mazo, que ha quedado finalista en el IV congreso de agricultura celebrado en Bruselas. Admec sellará también un hermanamiento con Aseme, la Asociación de Mujeres Empresarias de Madrid.
Para Eva Fernández Cobo, la gala Premio Empresaria «no sólo es uno de los actos más importantes de Admec sino que nos hace visibles ante la sociedad cántabra, ya que se pone en valor el trabajo realizado durante todo el año». Admec agrupa a más de 150 empresas cántabras y «se encuentra en continuo crecimiento».
Desde su fundación en 1985, el colectivo trabaja «para ser un motor de desarrollo de la mujer en la sociedad de la región y para contribuir a su crecimiento y posicionamiento en el tejido empresarial».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.