

Secciones
Servicios
Destacamos
Ánimos elevados y con fuerza para continuar con la huelga hasta que se consiga un «convenio digno». La multitudinaria asamblea del metal celebrada esta mañana ... en el Parque de Las Llamas de Santander ha dejado claro que los trabajadores no tienen intención de ceder hasta conseguir que Pymetal ponga encima de la mesa una oferta «seria» sobre la que poder negociar. Como primer paso, según han anunciado antes de la cita CC OO, UGT y USO, mañana está prevista una nueva reunión en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla) en la que se espera que pueda empezar a haber avances.
«Después de la calma viene la tempestad», ha sostenido el secretario general de CC OO, César Conde, en referencia al lunes y el martes en los que «no ha habido noticias» de cambios de posición pero que, en la práctica, sí que se han continuado las conversaciones fuera de la mesa para tratar de dar pasos. Eso es lo primero de lo que ha informado el portavoz, para reiterar que «el convenio debe negociarse en el Orecla».
La representación social también ha admitido que la ministra de Trabajo, Reyes Maroto, está muy pendiente de las negociaciones, al igual que la Consejería de Empleo. Tras agradecer las intermediaciones públicas, han reiterado que «queremos que nos dejen negociar a patronal y sindicatos».
Evidentemente, la vista está puesta en la manifestación de la tarde. «Está en juego el futuro. Si dejamos la puerta abierta a recortar derechos luego vendrán a por más. Debemos demostrar que el metal de Cantabria está unido. Este pulso lo vamos a ganar por orgullo y por dignidad», dijeron.
Tras esta asamblea ha llegado la protesta ante la sede de la Consejería de Industria en el Pctcan, donde han arreciado los gritos contra el Gobierno. La concentración ha sido multitudinaria y ha estado vigilada por las fuerzas policiales. En ella se han tirado en los aledaños de las dependencias de la Consejería huevos, hielos y petardos.
Así, se han vivido algunos momentos de tensión entre los manifestantes y los efectivos de la Policía, que en un momento dado se han puesto sus cascos. En un momento de la protesta el consejero ha salido del edificio y se está reuniendo con los representantes sindicales. La protesta se pretendía exigir la retirada «inmediata» de los, a juicio de los sindicatos, «injustificados» servicios mínimos fijados por el departamento que dirige el regionalista Javier López Marcano en algunas empresas afectadas por la huelga en el sector, que se prolonga ya durante 14 días.
«Nos parecen un boicot a la huelga y a la lucha de los trabajadores», ha afirmado en declaraciones a los medios de comunicación el secretario general de la Federación de Industria, César Conde, en alusión a estos servicios mínimos.
Estas afirmaciones también han ratificado sus homólogos de UGT, Luis Díez, y USO, Fernando Rey.
Así, el representante de UGT ha opinado que «no puede ser» que desde la Consejería «se de alas a la patronal a incumplir los derechos de huelga de los trabajadores» y se apliquen unos servicios mínimos «injustificados y sin ningún sentido común».
Los sindicatos han denunciado que Industria ha fijado estos servicios mínimos sin informar a los comités de las empresas ni a los comités de huelga y han señalado que hasta ayer, ya sabiendo que iban a concentrarse, la Consejería no les ha enviado la documentación. Por todo ello, exigen al departamento que dirige Marcano a suprimir estos servicios mínimos y le instan a que todo lo que quiera aprobar lo hable con los comités de empresa y de huelga, que «para eso están».
Tras esa reunión, Marcano ha trasladado a los sindicatos que la Consejería de Industria ha iniciado este jueves inspecciones para controlar que se respetan las condiciones de los servicios mínimos concedidos a empresas afectadas por el sector del metal y que éstas no se exceden o emplean para actividades no previstas en ellos.
Marcano ha defendido dichos servicios mínimos, ha indicado que están «avalados» por los servicios jurídicos y ha asegurado que se han concedido para evitar «problemas de seguridad».Desde la Consejería, han recordado que los servicios mínimos concedidos son a subcontratas de empresas grandes que se dedican a temas de seguridad. Además, también se han fijado servicios mínimos para las ITV por su condición de servicio «esencial».
Por su parte, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha llamado de nuevo a la patronal y a los sindicatos a que acudan a la reunión convocada mañana en el Orecla «con la mentalidad de que todo el mundo tiene que ceder algo» para llegar a un acuerdo y terminar con la huelga del sector del metal que cumple hoy su decimocuarto día y que está causando un «daño tremendo» a la economía de la región. «Aquí todo el mundo tiene que ceder algo». «Yo sé que lo que digo hay gente que no le gusta porque quieren que me ponga solamente de una parte», ha reconocido Revilla, que descarta ponerse solo del lado de unos porque, aunque ve «absolutamente razonables» las reivindicaciones de los trabajadores, considera que «no es el mejor momento» para una huelga.
La mañana contada minuto a minuto
15.30Los sindicatos CCOO, UGT y USO cifran en más de un millar los asistentes a la asamblea del metal y la concentración frente a la Consejería de Industria contra los servicios mínimos. Respecto a la huelga, han remarcado en un comunicado que «nos han traído de la mano aquí y, si quieren que esto termine, tienen que poner un buen acuerdo encima de la mesa». Critican también que Marcano se ha referido a los servicios mínimos como una «medida de seguridad», mientras ellos creen que son «para que las grandes empresas sigan produciendo, no lo vamos a permitir».
13.20Los sindicatos y trabajadores del metal siguen exigiendo la retirada «inmediata» de los, a su juicio, «injustificados» servicios mínimos fijados por el departamento dirigido por Javier López Marcano en algunas empresas afectadas por la huelga en el sector, que se prolonga ya durante 14 días.
13.10
Marcano ha recibido a la comisión negociadora mientras una multitud de trabajadores seguía concentrada a las puertas con pancartas, bocinas y gritando «sí se puede» con el puño al alto.
13.15Gritos de los concentrados a las puertas de la Consejería de «aquí está la huelga del metal»
¡Aquí está la Huelga del Metal!
UGT Cantabria (@ugtcantabria) June 15, 2022
Concentración frente a la Consejería de Industria. pic.twitter.com/T1QCu1jxtN
13.10Finaliza la reunión de la comisión negociadora con López Marcano en la Consejería. El secretario general de CC OO en Cantabria toma la palabra y arremete contra Revilla: «Las declaraciones del presidente no nos hacen ningún favor a los trabajadores. No hay servicios mínimos legales en la industria privada», ha clamado ante los gritos de apoyo de los manifestantes.
🔴HUELGA METAL👇🏼👇🏼
CCOO Cantabria (@CCOOCantabria) June 15, 2022
📢@ccondeccoo, Secretario General de @CCOOi_Cantabria, tras la reunión con Marcano durante la concentración frente a la Consejería de Industria👇🏼👇🏼👇🏼
💥💥💥Los servicios mínimos son para que las grandes empresas sigan produciendo Y NO LO VAMOS A PERMITIR pic.twitter.com/QtF5i5o7Nz
12.45El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha llamado a la patronal y a los sindicatos a que acudan a la reunión convocada mañana en el Orecla «con la mentalidad de que todo el mundo tiene que ceder algo» para llegar a un acuerdo y terminar con la huelga del sector del metal, que, según subraya, está causando un «daño tremendo» a la economía de la región. «Yo sé que lo que digo hay gente a la que no le gusta porque quiere que me ponga solamente de una parte», ha expuesto Revilla, que descarta posicionarse solo del lado de unos porque, aunque ve «absolutamente razonables» las reivindicaciones de los trabajadores, considera que «no es el mejor momento» para una huelga.
12.40Los trabajadores del metal han lanzado huevos y hielos a las puertas de la Consejería de Industria en el Pctcan.
12.30
El Consejero de Industria, Francisco Javier López Marcano, ha recibido a la comisión negociadora del convenio durante la concentración frente a la Consejería.
🔴El Consejero de Industria, Francisco Javier López Marcano, ha recibido a la comisión negociadora del convenio durante la concentración frente a la Consejería
CCOO Cantabria (@CCOOCantabria) June 15, 2022
💥Seguimos pic.twitter.com/CGt9aFluAV
12.20
El consejero de Industria, Javier López Marcano, ha salido de la Consejería ante los gritos de los trabajadores del metal.
12.10
Los manifestantes gritan «ni un paso atrás» con los puños en alto y rodeados del humo de bengalas.
12.05
En el Pctcan se escuchan cánticos e insultos contra el consejero de Industria: «Marcano, cabrón, saluda a la afición» o «Marcano, cabrón, trabaja de peón».
12.00
Los trabajadores del metal llevan pancartas con mensajes como «Pymetal quiere jodernos la vida» y «Pymetal ignora y evade nuestros derechos».
11.50Arranca la manifestación en el Pctcan al grito de «sí se puede» y con sonidos de bocinas y pitidos.
11.45Los primeros manifestantes llegan a las puertas del Pctcan para protestar por los servicios mínimos fijados por el Gobierno de Cantabria.
11.30A las 12.00 horas está prevista una concentración frente a la Consejería de Industria en el Pctcan en señal de protesta de los trabajadores del metal por los servicios mínimos fijados por el Gobierno de Cantabria. Será la antesala de la manifestación que recorrerá esta tarde, desde las 18.00 horas, las calles de la capital desde la calle Burgos hasta los Jardines de Pereda.
10.40La Cámara de Comercio de Cantabria ha realizado un llamamiento a la responsabilidad de empresarios, trabajadores y sindicatos del metal, por la supervivencia empresarial y la recuperación económica.
🆕Hacemos un llamamiento a la #responsabilidad de empresarios, trabajadores y sindicatos del metal, por la supervivencia empresarial y la recuperación económica de #Cantabria.
Cámara de Cantabria (@CamaraCantabria) June 15, 2022
Comunicado de @CamaraCantabria en relación a la #HuelgadelMetal en @dmontanes👉https://t.co/TBtDzZ5BOm
10.30Finaliza la asamblea en Las Llamas con gritos de «sí se puede», «Revilla dimisión» y «a por ellos».
10.25Interviene Luis Díez de UGT. «Hoy es un día muy importante. No vamos a ceder. Tenemos que obligar a la patronal a hacer una propuesta que sea negociable. Nos jugamos el futuro y no podemos abrir la puerta a perder derechos». Díez reivindica que es «inadmisible» la actitud de los servicios mínimos. Acaba con un «Esta tarde la manifestación va a ser más importante que la del día dos».
10.20«Los tres sindicatos estamos unidos. No vamos a dar un cheque en blanco a la patronal. Os pedimos seguir unidos y seguir luchando, que Cantabria vea que la gente del metal está unida en defender sus derechos». Un llamamiento que hace Fernando Rey, de USO, mientras los trabajadores le jalean. «Queremos que vuestro salario os permita vivir dignamente. Juntos conseguiremos una gran victoria»
10.10Santiago Pelayo, representante de CC OO, asegura que «No vamos a dar ni un paso atrás en recorte de derechos ni en contrato de relevo ni plus de distancia» Asegura que «no podemos tener clausulas de revisión que hagan perder poder adquisitivo a un sector que no está para tirar cohetes, este pulso hay que ganarlo como sea. Por orgullo y dignidad. No nos van a ganar».
10.00Interviene Carlos Meneses, de UGT: «Llevamos 14 días de huelga sin una propuesta. Esta patronal, si damos un paso adelante ellos dan dos atrás. El viernes vimos la luz clara, pero al día siguiente dijeron que retiraban la propuesta», aclama mientras arranca un aplauso de los trabajadores del metal. Según explica, la última oferta sobre la mesa, la del domingo, pago de 600 euros en 2021 sin consolidar en tablas con una subida del 4,5% para 2022 y una del 3,5% para 2023 y 2024 más revisión del 60% del IPC, «lejos de lo ofrecido el viernes».
09.55«Estamos consiguiendo hacerles doblar la rodilla, aunque no haya nada público han seguido las reuniones, ha habido un avance pero hemos dicho que la negociación se lleva a cabo en el Orecla», dice Cesar Conde, secretario general de CCOO. «Entre todos estamos consiguiendo hacer grande esta huelga», dice entre aplausos y gritos de los trabajadores del metal. «Sabemos que les estamos haciendo mucho daño. Estamos haciendo algo histórico, esto es increíble. Tenemos mucho apoyo y vamos a seguir luchando para demostrar que el metal va a tener un convenio digno. Esta tarde tenemos que demostrar a toda Cantabria que el metal esta en lucha», aclama Conde.
09.50Arranca la asamblea en Las Llamas. Ánimo alto y con ganas de seguir negociando para conseguir un convenio digno. Los trabajadores instan a Pymetal a acudir con verdadero espíritu negociador al Orecla para fijar unos parámetros sobre los que trabajar
09.45Los sindicatos avanzan que mañana habrá nueva reunión en el Orecla. Los sindicatos asumen que «después de la calma puede venir la tormenta» y creen que las noticias se desencadenarán en los próximos días. Agradecen la mediación del Gobierno y admiten llamadas del Ministerio de Industria, pero insisten en dejar negociar a las partes.
9.30Los trabajadores del metal comienzan a llegar al Parque de Las Llamas para celebrar una multitudinaria asamblea en el decimocuarto día de huelga del sector en Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.