Secciones
Servicios
Destacamos
Prácticamente los 102 municipios de Cantabria (menos 2) llegaron a tener su oficina bancaria. Era un punto más de referencia en el paisaje de las localidades. Sin embargo, la adaptación de la banca a los nuevos tiempos, su avance a ratios europeos y la ... apuesta por el tamaño que lleva a las fusiones está alejando los servicios bancarios físicos de los ciudadanos que han tenido que adaptarse, les guste o no, a las gestiones 'online'. Lo cierto es que más del 40% de los municipios de la región no ya tienen oficinas bancarias, aunque en algunos casos se han sustituido por agentes externos. Santander, Torrelavega y las localidades costeras concentran el mayor número de oficinas bancarias.
Además, el panorama está a punto de cambiar puesto que Banco Santander ha anunciado un ERE que amaga con cerrar una de cada tres oficinas bancarias que la entidad tiene en España, mientras que Liberbank, al que pertenece la antigua Caja Cantabria, está negociando la fusión con Unicaja, lo que seguramente traerá consigo la desaparición de alguna oficina, sobre todo si tenemos en cuenta que algunas ya abren solo uno o dos días por semana.
Los últimos datos disponibles del Banco de España (junio de este año) apuntan la existencia de 302 oficinas de bancos y entidades financieras en Cantabria mientras que el Anuario de la Asociaciòn Española de la Banca de 2019 con datos al 31 de diciembre del año pasado señala que la región cuenta con una oficina bancaria por cada 4.342 habitantes y cada una de ellas con una media de 6 empleados.
SANTANDER Y LIBERBANK
Fuentes sindicales estiman que el número total de empleados de banca en Cantabria es 1.200 teniendo en cuenta que Santander (unos 500) y Liberbank (unos 350) son las que tienen más plantilla, seguidas por BBVA, CaixaBank, etc.
Banco Santander contaba en julio de este año con un total de 86 oficinas en Cantabria en las que atiende a más de 180.000 clientes y con un volumen de negocio de 7.285 millones. En la Dirección Territorial de Asturias y Cantabria hay un total de 208.000 clientes que se conectan más de 20 veces al mes a la app y web del banco, lo que supone que el 59% de los clientes activos son ya digitales. De hecho, esta cifra sigue creciendo, indican fuentes de la entidad.
En cuanto al cierre de oficinas que pueda suponer el ERE que se ha empezado a negociar hace unos días, el Santander plantea cerrar una de cada tres de las existentes lo que en Cantabria llevará a pasar de las 86 actuales a unas 28/29. La reducción de la plantilla, que en junio de este año era de unos 490/500 empleados, es más difícil de predecir puesto que el banco propone seguir por la vía de las prejubilaciones y bajas incentivadas y también por la reubicación de los empleados. De todas formas, el margen para nuevas jubilaciones anticipadas no parece muy amplio puesto que esta figura ha sido muy utilizada en las regulaciones anteriores.
CONCENTRACIÓN DE OFICINAS
El Santander explica que reducir oficinas no significa desatender a los clientes. Primero, porque buena parte de ellos ya son digitales y, segundo, porque se apuesta por la digitalización como herramienta muy potente en este sentido para mejorar la inclusión financiera y el banco tiene muchos proyectos al respecto. De hecho, se ofrecen los mismos servicios y productos financieros que se pueden contratar, además de en las oficinas, a través de canales alternativos, como son los cajeros automáticos, el teléfono, internet o las oficinas móviles.
Además, se ha reforzado la red de agentes financieros y colaboradores que prestan servicio, precisamente en aquellas poblaciones que carecen de sucursal. Además, se ha llegado a un acuerdo con Correos para ofrecer, a partir del primer trimestre de 2021, servicios de retirada e ingreso de efectivo en los 4.675 puntos de atención al ciudadano de Correos (2.393 oficinas y 2.282 puntos de atención rural) y llevar dinero a cualquier domicilio de España mediante los carteros. Esta opción se integrará en la app del banco para aquellos clientes que ya la utilicen; el resto solo necesita una tarjeta bancaria de Santander y el documento de identidad para poder realizar este tipo de operaciones desde cualquier oficina de Correos. La operación será gratuita para los clientes del banco en aquellas oficinas de Correos ubicadas en localidades donde la entidad no tiene presencia física (dos operaciones por mes).
nuevas figuras
De otro lado, se ha reforzado la red de gestores digitales, a través de Santander Personal, un servicio que permite operar de forma remota exactamente igual que en la oficina sin necesidad de desplazarse, gracias a 1.000 gestores especializados con quien el cliente puede contactar a través de la app del banco, el chat con el gestor, las vídeollamadas, el correo electrónico o un teléfono gratuito.
Liberbank, por su parte, cuenta en la actualidad con 74 oficinas tradicionales, 15 agencias, una de banca privada y dos de empresas. La entidad ha cambaido el diseño de sus oficinas y también apuesta por la digitalización y la banca 'online'. En cuanto a la fusión con Unicaja no parece que pueda influir en la red de oficinas, aunque en la actualidad hay algunas de ellas que no abren todos los días. Por ejemplo, la oficina de Villaverde de Pontones abre un día a la semana mientras que la de Entrambasaguas lo hace dos. «Nos tememos que estas oficinas que no abren todos los días estén amenazadas con el cierre», valora Pedro Damalia, de UGT, y presidente del comité de empresa de Liberbank en Cantabria.
EXCLUSIÓN FINANCIERA
Damalia recuerda que la región llegó a tener oficinas en todas las localidades, incluso en algunas como Polaciones, y que ahora «son ya muchos los cántabros que tienen que recorrer 25 o 30 kilómetros» para poder ser atendidos en una oficina tradicional. De hecho, según los datos disponibles, estima que «más del 40% de los municipios ya no tienen sucursales bancarias».
De otro lado, el sindicalista considera que los agentes financieros, que es personal autónomo contratado por la entidad, no están teniendo éxito y, de hecho, muchos de ellos dejan en poco tiempo la actividad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.