

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Santander
Lunes, 29 de enero 2018, 20:32
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha reivindicado hoy la necesidad de llevar a cabo cambios en el mercado laboral, porque, en su opinión «mientras no haya salarios dignos, no habrá pensiones dignas».
Narbona ha subrayado también que es preciso derogar la reforma laboral y del sistema público de pensiones que aprobó el anterior Gobierno «en mayoría» de Mariano Rajoy; y también luchar contra el fraude a la Seguridad Social.
Antes de participar en Santander en un acto público sobre pensiones junto con el secretario general del partido en Cantabria, Pablo Zuloaga, Cristina Narbona ha destacado que la lucha efectiva contra el fraude a la Seguridad Social «podría suponer para el sistema unos ingresos de 4.500 millones de euros si se consiguiera erradicarlo».
Asimismo, ha apuntado que el PSOE en su objetivo de recuperar el Pacto de Toledo también aboga, «como complemento», la aplicación de dos impuestos, uno sobre las transacciones financieras y otro sobre la banca, que, subraya, «son figuras que existen en países de nuestra entorno». Hay razones de justicia y equidad para recuperar algo de los 77.000 millones que se han destinado al rescate de la banca, ha opinado Narbona.
En la asamblea abierta por unas pensiones dignas, Narbona ha abundado en el «grave riesgo» en que se encuentra el sistema público de pensiones, como consecuencia de las políticas del PP. Para Narbona, el sistema está abocado a la quiebra si no se adoptan nuevas medidas. Las propuestas del PSOE, precisó, tienen que ver con el mercado de trabajo, «que es cada vez más precario porque los empleos que se generan son de baja calida».
En este sentido, la presidenta del PSOE ha explicado que las propuestas socialistas se fundamentan sobre cálculos para una mejora gradual en los próximos años, incorporando dos nuevos impuestos, uno sobre los bancos y sobre las transacciones financieras.
A su vez, ha recordado que el PSOE quiere que los presupuestos generales del Estado asuman algunos costes que hoy recaen sobre la propia Seguridad Social. «Hablamos, por ejemplo, de medidas de fomento del empleo, de lucha contra el fraude y, sobre todo, de mejora de la calidad del empleo», insistió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.