Secciones
Servicios
Destacamos
La reunión de siete horas celebrada ayer en el Orecla (Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales) ha logrado romper el hielo entre empresa y comité de SEG Automotive que se han citado para continuar las negociaciones a partir de las 6 de la mañana ... de hoy, viernes, día en que se secundará la quinta jornada de huelga convocada para protestar contra los efectos de un plan estratégico que supone el recorte de 275 puestos de trabajo y una rebaja salarial del 19%.
El encuentro de ayer se cerró sin avenencia, pero las partes han intentando un acercamiento entrando a temas concretos de la propuesta, lo que genera una ligera esperanza de que el entendimiento pueda estar más cercano. Habrá que esperar al desarrollo de la reunión de hoy en la fábrica, que será de nuevo el escenario del encuentro en vez del Orecla.
Ayer, los representantes de los trabajadores llegaron para la reunión prevista a las 15 horas y que se alargó, ya que no salieron hasta pasadas las 22. El comité sigue rechazando el despido de un tercio de la plantilla y los recortes salariales.
La empresa, por su parte, estima que en sus propuestas, desde el inicio de las negociaciones, siempre ha hablado de 275 personas «afectadas», y no de despidos directos. Bajo esta premisa, estas personas se podrían acoger, de manera voluntaria, a cualquiera de las siete opciones que ha presentado la compañía, que van desde el acceso a la jubilación (prejubilaciones), bajas indemnizadas, así como alternativas de recolocación internas y externas. Así, una persona afectada podría optar por una indemnización directa y abandonar la empresa; otra acogerse a la prejubilación, mientras que otra podría optar por una indemnización, pero acogerse además a la opción de recolocación externa.
SEG mantiene que estas opciones pueden mitigar el impacto de los ajustes y además mantener empleo en la región.
De otro lado, la empresa muestra su preocupación por el mantenimiento de la huelga que está afectando a los clientes, como es lógico, lo que puede derivar en problemas con respecto a productos de futuro de la planta de Treto, como la segunda generación del BRM. Para este producto la factoría está inmersa en varios procesos de ofertas para su asignación de los que los clientes pueden retirarse al no cumplir actualmente con los plazos y entregas previstas.
Además, SEG considera que los retrasos con los clientes pueden derivar en el pago de transportes especiales y si tienen que llegar a parar su producción, pueden imponer importantes multas económicas.
En este sentido, hay que recordar que para hoy está previsto un acto de conciliación convocado tras la demanda de la empresa que considera que la huelga que está secundando toda la plantilla no es legítima. Este acto no tendrá demasiada importancia si las conversaciones se encauzan desde primera hora de la mañana.
Sin embargo, aunque el diálogo ha vuelto, la plantilla mantiene sus paros y concentraciones y hay un espíritu unitario muy importante, según ha venido destacando el presidente del comité de empresa, Moisés Huerta, que insiste en la defensa de los puestos de trabajo y de los derechos laborales adquiridos.
Además, no se debe olvidar el interés del Gobierno de Cantabria en que el conflicto llegue a su fin ya que apoya a la empresa con ayudas por valor de 450.000 euros que van destinadas a los planes para convertir a la fábrica de Treto en puntera, pero lógicamente esta colaboración tiene que sustentarse en el mantenimiento del empleo y de unas condiciones laborales dignas. En esta línea, tanto la Consejería de Empleo como la de Industria siguen de cerca el conflicto e insisten en la necesidad de llegar a un acercamiento para que la fábrica tenga un futuro sostenible.
El Consejo de Gobierno declaró de interés público y económico el proyecto SEG Inverter, y explicó que el apoyo económico, canalizado a través de Sodercán, complementará al millón de euros que invertirá la propia empresa (1.072.500 euros) de 2020 a 2022. El BRM, que se fabrica actualmente en SEG Automotive Treto (Boost Recuperation Machine) es un alternador híbrido de 48V y alta eficiencia que se compone principalmente de una máquina eléctrica y una unidad de control electrónico (ECU).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.