

Secciones
Servicios
Destacamos
En 1905 se inauguró en La Penilla de Cayón la primera fábrica de la multinacional suiza Nestlé en España y la única en el país ... que fabrica bombones y tabletas de chocolate. En estos días la planta, que desde hace ocho años dirige Alberto López, está finalizando la campaña de Navidad que comenzó en agosto.
Nestlé de La Penilla logrará este año un nuevo récord de producción con 98.000 toneladas de producto, lo que supone un 7,6% de incremento con respecto al ejercicio anterior. «Esperamos llegar a las 100.000 toneladas el próximo año», calcula su director. Con un volumen global de fabricación de unas 91.000 toneladas en 2018, el 40% de su producción anual se exporta a Europa -Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Grecia y Portugal, entre otros-, así como a países de Oriente Medio.
600
millones de bombones al año se fabrican en la planta de Nestlé en La Penilla de Cayón
La planta de Cayón tiene varias zonas diferenciadas dependiendo del producto al que se dedica. La del chocolate incluye la división de confitería donde se elaboran los bombones y las tabletas rellenas. Además, en la fábrica cántabra se prepara la mezcla de café y leche para las cápsulas de Dolce Gusto.
Las visitas de los colegios a Nestlé de La Penilla están muy limitadas debido a la falta de espacio, por las ampliaciones realizadas, y la dificultad de controlar a los escolares en lo que supone el sueño de cualquier niño, ya que en las instalaciones se encuentran a la vista kilos y kilos de bombones, chocolates, chocolatinas, monedas de chocolate...
La planta cántabra fabrica más de 600 millones de bombones al año. En épocas de mucha actividad como la que se logra en octubre, se puede llegar a cuatro millones de bombones al día. Para su elaboración se siguen tres etapas: la camisa que es el cuerpo, el relleno y el talón que es la cubierta. Las variedades son de más de 40 clases distintas.
En la última década se ha mantenido una inversión sostenida media cada ejercicio de doce millones de euros. El área de bombones cuenta con tres lineales con más de 40 robots que se encargan de los surtidos de las cajas, entre ellas la popular caja roja. Las medidas de higiene para entrar a la fábrica son máximas, al igual que las que deben mantener los 900 empleados; una plantilla mucho más numerosa que las 15 personas que trabajaban en el momento de la inauguración. La instalación se encuentra en funcionamiento las 24 horas del día en tres turnos de trabajo.
La presencia de mujeres supera el 40% del total de la plantilla, y muchas de ellas ocupan jefaturas, destaca el director de la fábrica. Precisamente, el grupo acaba de obtener el premio Ferrer Salat a la igualdad. A nivel mundial, cuenta con más del 41% de mujeres en su plantilla, mientras que en los puestos de responsabilidad este porcentaje asciende hasta cerca del 49%.
El pasado mes de abril Randstad eligió a Nestlé como la empresa con mayor atractivo para trabajar en España. Para el director de la planta cántabra, «todo lo que sea retener talento y que el talento se fije en nuestra compañía es parte de nuestros planes de atracción de las personas». Otro factor es, como multinacional, «dar la oportunidad de trabajar en distintos entornos». La compañía también apuesta por las personas que desarrollan su carrera dentro de la organización. En definitiva, la finalidad «es cubrir las necesidades nutricionales y queremos ser líderes en nutrición».
Además de la línea de producción de chocolate, Nestlé de La Penilla cuenta con una zona de fabricación de papillas infantiles, muy restringida por motivos de seguridad e higiene. Y desde el año 2015 se fabrican obleas culinarias para mini pizzas y empanadillas.
En épocas de picos de producción, la fábrica tiene un tráfico diario de cercano a cien camiones. Unos 50 salen con producto terminado y otros tantos entran con materia prima. Últimamente se han realizado mejoras en los muelles de carga y reformas en los accesos.
Entre los planes de la compañía se encuentra el objetivo de cero accidentes, lo que en la planta cántabra se procura al máximo. «Sumamos los días, y llevamos ya 250 sin accidentes», destaca López durante la visita a la fábrica. También se da «mucha importancia a la formación y concienciación del personal».
Otra de las patas de las políticas de Nestlé es la relacionada con la conservación del medio ambiente. Es el objetivo del plan de recuperación de residuos para evitar su traslado al vertedero. En la fábrica hay varios indicadores en este campo. Uno de ellos es el consumo de agua con un ahorro en los últimos años de más del 80%, y en consumo energético el recorte ha sido de más del 10%.
La eliminación paulatina del plástico es otra de las prioridades y en algunas cajas de bombones ya se ha sustituido por material reciclable.
Nestlé está presente en 190 países de todo el mundo y cuenta con 308.000 empleados. En España, posee diez centros de producción distribuidos en cinco comunidades autónomas. El 56% del total de la producción española se destina a la exportación, principalmente a países de Europa.
Con una facturación de 1.930 millones de euros y una plantilla media de 4.130 personas en el año 2018, Nestlé España comercializa alimentos infantiles, lácteos, chocolates, cafés y bebidas a base de cereales, culinarios, cereales para el desayuno, aguas minerales, especialidades de nutrición clínica y alimentos para mascotas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.