

Secciones
Servicios
Destacamos
Un incremento salarial de más del 14% durante sus tres años de vigencia (del 1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2027). ... Esa es una de las mejoras, junto a otras relativas a cumplimiento de horarios y retribuciones de horas extra, que trae el nuevo convenio colectivo de fabricación, venta y distribución de pan de Cantabria, firmado este lunes por la patronal del sector y los sindicatos CC OO, UGT y USO. Una modificación de la que se beneficiarán los cerca de 1.200 profesionales que aglutina el sector en la región.
La Federación de Industria de CC OO ha explicado que el incremento para 2024 alcanzará el 7%, mientras que en los años 2025 y 2026 la subida salarial pactada será del 3,75% y del 3,50%, respectivamente, con cláusula de revisión en caso de que el Índice de Precios al Consumo (IPC) supere dicho incremento. Asimismo, el acuerdo recoge mejoras relacionadas con el horario para garantizar que se cumple la jornada, o las horas extras, que se abonarán al 105% de la hora ordinaria.
Igualmente, en la negociación se ha pactado incluir una cláusula relacionada con la pérdida de puntos del carnet de conducir. Así, las personas afectadas tendrán derecho a un sistema de excedencia en el caso de pérdida del carnet con una reincorporación obligatoria.
El secretario de Negociación Colectiva de la Federación de Industria de CC OO en Cantabria, Santiago Pelayo, ha destacado como «muy positivos» los incrementos salariales conseguidos en la negociación, por lo que, «aunque hemos intentando incluir más beneficios sociales, como por ejemplo el contrato relevo, hemos considerado que teníamos que firmar porque hablamos de una importante subida salarial, justa pero también muy necesaria para los 1.200 trabajadores del sector». Pelayo ha reiterado que el nuevo convenio mejora el poder adquisitivo de la gente y ha asegurado que el sindicato estará vigilante para exigir que el convenio se cumpla en todos los centros de trabajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.