![Una oportunidad para atraer y retener talento](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/04/fondos_europeos_programa_investigo_1-kdaF-U1901078646789lKF-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Una oportunidad para atraer y retener talento](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/04/fondos_europeos_programa_investigo_1-kdaF-U1901078646789lKF-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mejorar la empleabilidad de los jóvenes en áreas relacionadas con I+D+i es el objetivo del 'Programa Investigo', una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales que está financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -la estrategia nacional para canalizar los fondos europeos NextGenerationEU- y que forma parte a su vez del primer Plan de Empleo Joven de Cantabria, un documento estratégico acordado con los agentes sociales que recoge más de 40 medidas para facilitar la inserción laboral de este colectivo.
'Investigo' subvenciona contratos laborales para menores de 30 años con perfiles profesionales vinculados a la investigación y la innovación, tanto en empresas privadas como en organismos públicos de investigación, centros tecnológicos, entidades sin ánimo de lucro o universidades. Las actividades que pueden ser objeto de las ayudas deben estar relacionadas con sanidad, transición ecológica, economía verde, digitalización de servicios, ingeniería de datos o investigación en áreas sociales, culturales o artísticas, entre otras.
Para la formalización de estos contratos, cuya duración es de un año, el Servicio Cántabro de Empleo dispone de un presupuesto de 2.908.155 euros.
Hasta la fecha, cerca de 90 jóvenes ya están desarrollando proyectos de investigación o tecnología en diversasempresas e instituciones de la región. Entre ellas, se encuentran la factoría SEG Automotive, la empresa CIC Consulting Informático o el Instituto de Investigación Sanitaria Idival.
Transformación digital
En el caso de CIC Consulting, se trata de una empresa de ingeniería y desarrollo de proyectos de informática y comunicaciones con el objeto de impulsar la transformación digital. Un ámbito «en constante cambio que requiere complejos y dinámicos procesos de innovación», explica Juan Prego, director de Recursos Humanos. Por ello, el suyo es un sector «con una demanda altísima de perfiles cualificados y, cubrir esta necesidad de atraer y retener talento es uno de nuestros principales retos».
En este contexto, ayudas como las que aporta el Programa Investigo son claves. «Facilita a los jóvenes el acceso a un primer empleo con una oferta atractiva y bien remunerada, al mismo tiempo que a nosotros nos permite contar con un equipo preparado para afrontar las tareas de un proyecto innovador», apunta Prego. Un equipo que, en su caso, se ha visto reforzado con cuatro personas.
Además, concluye, permite mostrar a los jóvenes que «hay empresas en Cantabria que desarrollan proyectos de vanguardia».
Investigación sanitaria
En la misma línea, Galo Peralta, director de Gestión de Idival, expone los numerosos beneficios que tienen programas como Investigo para la comunidad científica y, en este caso, sanitaria. «Nos permite incorporar talento a nuestra institución e identificar personas con interés y cualidades para su posible integración futura en el instituto». Mientras, ellos tienen la «oportunidad» de entrar en contacto con un mercado laboral complejo, «son jóvenes que estaban en búsqueda activa de empleo y que, como suele ser frecuente, no encontraban su hueco por no contar con la experiencia necesaria, algo que están adquiriendo ahora».
En el caso de Idival, la institución ha incorporado en el marco de este proyecto a 17 personas y, se encuentra a la «espera de nuevos fondos para, siempre que sea posible, prorrogar los contratos y continuar con nuestra estrategia de formar talento y reinvertirlo en el instituto».
Matemático «Este puesto es una oportunidad para crecer en el uso de las tecnologías más vanguardistas»
-
Ing. Informática «La demanda de perfiles IT no hace más que crecer, creo que esta carrera tiene numerosas salidas laborales»
-
Físico «En este empleo sigo aprendiendo, ya que gracias a seminarios y charlas intercambiamos conocimientos»
-
Ing. Informático «Busqué trabajo a través del Servicio Cántabro de Empleo y ellos me gestionaron la solicitud del programa»
-
Dra. Fisiopatología y Farmacología «Este contrato Investigo es perfecto para lo que buscaba,una transición hacia el ámbito de la investigación clínica»
-
Dra. Microbiología «La investigaión en Cantabria es difícil y es necesario concienciar sobre ello para mejorar en la medida de lo posible»
-
Estudiante Dra. Psicología «En un ámbito donde la incertidumbre es el pan de cada día este programa me proporciona cierta estabilidad»
Programa: Investigo.
Dotación: 2.908.155 euros.
Órgano gestor: Consejería de Empleo y Políticas sociales (EMCAN).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.