

Secciones
Servicios
Destacamos
Talleres Oran, una empresa cántabra del sector de la automoción, desarrolla y fabrica más de 30 componentes esenciales del nuevo todoterreno Ineos Grenadier, que está ... a punto de salir al mercado y que esté jueves se va a presentar en las instalaciones de la compañía en el polígono de Candina.
Talleres Oran ha invertido casi 900.000 euros en mejorar su competitividad con nueva maquinaria. La empresa se ha visto afectada por el cambio de las relaciones con Argelia, aunque su volumen de exportación a ese país es de en torno a un 2%,
El Ineos Grenadier es un 4x4 moderno, de altas capacidades con un diseño sencillo, y que, además, está diseñado para durar.
La marca ha buscado los mejores componentes que se ofrecen el sector de automoción. Y, además de buscar entre las más destacadas multinacionales de fabricantes de piezas y componentes, también ha buscado empresas menos conocidas por el gran público pero que destacan por la gran calidad de su trabajo. Es el caso de Oran Auto. La compañía cántabra ha sido seleccionada para fabricar las piezas de refuerzo de la carrocería, para que ésta resulte lo más resistente y duradera posible, ya que es un vehículo diseñado para permanecer en servicio durante mucho tiempo.
Estas piezas, fabricadas en acero galvanizado, son en torno a 30 subconjuntos de la carrocería, principalmente de la estructura lateral que une el chasis con el techo. Elementos de vital importancia en la definición del habitáculo del Grenadier, así como para la seguridad de los pasajeros. Estos subconjuntos se reparten en la zona de las aletas, en los tres pilares A, B y C, así como travesaños superiores. Además, y para reforzar más la solidez del conjunto, Oran también fabrica el marco superior del parabrisas y una viga transversal ubicada bajo los asientos posteriores del vehículo. Estos componentes permiten al Grenadier mantener una estructura sólida en las condiciones límite para las que el vehículo fue concebido.
Pedro Burgada, director general de Oran Auto, afirma que «somos un grupo industrial con más de 80 años de experiencia en la fabricación de componentes. Ineos Automotive nos ha dado la oportunidad de ser Tier 1 en este proyecto, entregando subconjuntos estampados y soldados, que enviamos directamente a la planta de Hambach. En el Grenadier unimos el nombre de Oran al de proveedores de primerísimo nivel. Nuestra experiencia en proyectos especiales, unida a la flexibilidad de nuestros procesos productivos, siempre garantizando los estándares más rigurosos de calidad, han sido definitivos en esta adjudicación».
Por su parte, Sergi Medina, director regional de Ineos Automotive explica que «se ha buscado lo mejor entre lo mejor para fabricar el Grenadier, sin importar dónde se encontrase. Somos una marca nueva y no hay margen para el error, así que tenemos no sólo que hacerlo bien, sino destacar desde el inicio. Y estoy convencido de que va a lograrlo y marcará una tendencia».
El Grenadier es un potente y moderno 4x4, diseñado y construido según los estándares más exigentes que está disponible en las versiones Utility Wagon de dos o cinco plazas, y Station Wagon de cinco plazas. Con un precio de venta recomendado desde 62.590 euros en España, los clientes pueden construir su Grenadier perfecto a partir de la gama básica seleccionando entre una amplia gama de accesorios y equipos opcionales.
El Grupo Orán está compuesto por dos empresas: Talleres Orán, que se dedica a la fabricación de piezas para la carrocería del automóvil, como aletas, capots, frentes internos, refuerzos, piezas de recambio, etc... y Orán automotive, que se dedica a la fabricación y diseño de troqueles de matricería para la construcción de modelos para fundición y mecanización de fundición y aceros en grandes centros de mecanizado. El grupo en su conjunto cuenta con 130 trabajadores y una facturación de 14,6 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.