

Secciones
Servicios
Destacamos
El oro continúa sin encontrar su techo. El metal precioso ha alcanzado este lunes un nuevo récord al llegar hasta los 3.424 dólares por ... onza. El que es el valor refugio por excelencia ya se ha revalorizado casi un 29% en lo que va de año, un crecimiento superior al registrado en todo el 2024 -27%- y que tiene su explicación en el escenario de incertidumbre global que reina actualmente. Son varios los factores que han alzado al oro a un nuevo récord histórico: las políticas arancelarias de Trump, la escalada de tensión comercial entre EE UU y China o la debilidad del dólar, entre otros.
Así, es la materia prima que más sube en este año, por delante del aceite de soja (+20%), el cobre (+18%) o el café (+16,5%). Así, el valor del metal ha subido más de un 80% desde octubre de 2023 –cuando comenzó la guerra en Gaza–. Con todo, los analistas señalan que el oro seguirá creciendo este año si las tensiones no se disipan. Según la banca de inversión estadounidense Goldman Sachs, cerrará 2025 rondando los 3.700 dólares, y lo ven llegando a los 4.000 dólares para mediados de 2026.
La revisión al alza ha sido provocada por la compra de oro por parte de los bancos centrales, que ascenderá en 2025 a unas 80 toneladas mensuales de media, diez más de lo previsto inicialmente. Goldman Sachs ya había cuantificado en un 45% las posibilidades de que EE UU entrase en recesión para finales de año. Si se da este escenario, la entidad subraya que el oro podría dispararse hasta los 4.500 dólares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.