Secciones
Servicios
Destacamos
El emprendimiento femenino ha dado un nuevo paso. Estudiar el momento actual y valorar decisiones de futuro sobre nuevos servicios o productos han sido los objetivos del curso que la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (Admec) ha llevado a cabo impartido por ... el IESE Business School (Escuela de Posgrado en Dirección de Empresas de la Universidad de Navarra), gracias a un acuerdo de colaboración con el apoyo de la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria.
El curso se impartió a empresarias y directivas de la región que hasta el pasado 30 de marzo recibieron una formación específica de alta dirección, tanto presencial como 'online', enfocada hacia la sensibilización en innovación y su impacto social. Se trata de un programa piloto, pionero en Cantabria con una asociación de mujeres empresarias.
«Ha sido muy innovador. Las participantes han estado muy satisfechas, lo que es importante para Admec ya que ha supuesto un importante esfuerzo organizativo. Ya nos están pidiendo más», afirma Eva Fernández Cobo, presidenta de las empresarias cántabras.
La formación ha tenido algo de teoría, pero sobre todo mucha práctica. «Se ha trabajado en equipo y se han estudiado las decisiones más adecuadas para poder avanzar en los diferentes negocios», resume Fernández Cobo, que destaca el «valor añadido» que ha tenido la formación en la que la experiencia de trabajar con el IESE ha sido muy positiva según ponen de relieve desde la asociación empresarial.
«Hemos trabajado con mujeres que ya son directivas para ayudar a que tomen decisiones. Es un emprendimiento activo. Ayudamos a que estudien la situación de su negocio y valoren nuevos servicios o productos», afirma Julia Prat, de IESE, que ha sido la directora del curso y que es asesora de grandes compañías.
Prat destacó el aspecto eminentemente práctico de la formación. «Ponemos a las participantes a trabajar formando un equipo con un experto que les coordine. Valoran su plan de negocio y su gestión de personal así como las decisiones que quieren tomar sobre ventas internacionales, 'online' o el lanzamiento de nuevos productos», explica la directora del curso que añade que se trata de una experiencia de «innovación abierta» que pretende poner en valor la capacidad de las directivas para seguir emprendiendo.
Marta López (Droguería Norte) considera que el curso ha sido «enriquecedor» ya que ha facilitado «intercambios» con otras directivas. «En mi caso, en pleno proceso de relevo generacional en una empresa familiar, me ha resultado muy interesante. He aprendido mucho en un equipo en el que me sentido comprendida», señala la directiva.
«Ha sido muy positivo y práctico y nos ha aportado nuevas herramientas e ideas que, en mi caso, ya estoy poniendo me marcha», explica Isabel Vega (Marismas), que destaca de forma especial la posibilidad de haber compartido experiencias de una forma tan abierta y felicita a Admec por haber facilitado esta formación de «alto nivel».
Olga Dasgoas (Grupo FAED) se muestra especialmente satisfecha porque, a pesar de ser directivas de empresas de diferentes tamaños y sectores, «hemos podido compartir preocupaciones y las estrategias que de pueden poner en marcha. «Parecía complicado con la diversidad de participantes, pero ha sido interesante y útil», subraya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.