

Secciones
Servicios
Destacamos
La foto más esperada se produjo este lunes en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla). Con los ánimos más tranquilos tras el ... acuerdo alcanzado días atrás, Pymetal y los sindicatos CC OO, UGT y USO firmaron el documento que pone negro sobre blanco el nuevo convenio para el sector siderometalúrgico de Cantabria. Fueron necesarias prácticamente 20 jornadas de huelga para poder llegar a un punto de encuentro en la negociación, que obligó incluso a intervenir al Gabinete que preside Pedro Sánchez, primero a través del Ministerio de Industria y segundo, y para rematar, con el de Trabajo que pilota Yolanda Díaz.
Según reiteró este lunes la representación social en un comunicado, el documento que tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2024 afecta en la región a más de 20.000 personas y «respeta íntegramente el texto que fue refrendado por los trabajadores del sector en la asamblea celebrada el 21 de junio en el Palacio de Festivales de Cantabria».
Tras la firma del convenio, UGT-FICA, CC OO de Industria y USO Industria urgieron al Gobierno de Cantabria a que agilice lo máximo posible la tramitación para su publicación cuanto antes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) para que así sea realmente efectivo.
Del mismo modo, las tres centrales sindicales instaron a las empresas del sector a que «no esperen a la publicación en el BOC del documento que se rubricó ayer, y que ya es el definitivo, para pagar a los y las trabajadoras las cuantías acordadas y que deberían haberse abonado ya en la nómina de junio».
Los sindicatos volvieron a destacar «la gran implicación de los trabajadores del sector para lograr un convenio digno que garantiza el mantenimiento de los derechos ya adquiridos y recoge incrementos salariales».
La consejera de Empleo, Eugenia Gómez de Diego, acudió al Orecla para presenciar la rúbrica de un ansiado documento tanto por las partes como por la propia Administración, que veía con preocupación cómo el bloqueo del conflicto estaba impactando sobremanera al tejido fabril de la Comunidad.
Varias compañías, como SEG Automotive en Treto o Teknia en Ampuero, habían advertido del riesgo de pérdida de contratos, y puestos de trabajo, así como sanciones millonarias por parte de clientes de la automoción. En el otro lado, el esfuerzo hecho por los trabajadores en huelga, con unos costes en salarios que no se abonarán en el entorno de los 30 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.