Borrar
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá. archivo
El descuelgue de la CEOE en pensiones complica el acuerdo para la reforma laboral

El descuelgue de la CEOE en pensiones complica el acuerdo para la reforma laboral

La patronal carga contra el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional porque va «contra la mejor fuente de garantía de las pensiones públicas, como es la creación de empleo»

Martes, 16 de noviembre 2021, 12:17

Se avecina un fin de año caliente. El Gobierno ha vuelto a recibir un 'no' de la CEOE después de su rechazo a la subida del salario mínimo aprobada en septiembre. Pero este 'no' al nuevo mecanismo de equidad intergeneracional (MEI) es incluso más relevante ... que el anterior, puesto que el pasado mes de julio se había alcanzado un pacto para la primera fase de la reforma de las pensiones que ahora ha saltado por los aires. Además, cabe recordar que desde la Comisión Europea ven fundamental que el Ejecutivo cuente con el respaldo de los agentes sociales en dos temas claves como son la reforma de las pensiones y la reforma laboral. En juego está la llegada de los fondos europeos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El descuelgue de la CEOE en pensiones complica el acuerdo para la reforma laboral