

Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajadores de Bridgestone celebrarán este martes desde las 5.45 horas la tercera y última, hasta el momento, de las jornadas de huelga ... previstas en la fábrica de Puente San Miguel para protestar por el anuncio de despido de 211 empleados, prácticamente la mitad de las 418 personas que la multinacional de neumáticos tiene en Cantabria.
Esta nueva movilización, que previsiblemente volverá a parar la producción en la planta de Reocín, llega igualmente después de que la empresa no se haya movido de su posición inicial durante el desarrollo de las negociaciones para concretar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por el que se formalizarán las salidas tanto en Puente San Miguel como en la factoría que Bridgestone tiene en Basauri (Vizcaya).
Así lo denunciaron este lunes los sindicatos –CC OO, UGT, BUB, SITB y ELA– al término de un nuevo encuentro de la Mesa Negociadora, donde Bridgestone aportó documentación adicional solicitada por la representación social, además de responder a algunas preguntas sindicales, pero que no arrojó grandes novedades, especialmente en relación a las posturas enarboladas desde un primer momento: para responder a la caída de ventas en Europa la compañía defiende la necesidad de acometer recortes drásticos en España en sus producciones de neumáticos de camión (TBR) y agrícola, precisamente los dos segmentos en los que está especializada la fábrica cántabra.
De hecho, la empresa prosiguió con las explicaciones de su informe técnico respecto a las perspectivas en el mercado continental y la necesidad de reorganizar su capacidad productiva.
Después de la reunión de la Mesa Negociadora el comité no se ahorró críticas hacia la empresa. En un comunicado suscrito por todos los sindicatos, lamentó que la corporación «ha demostrado nuevamente su falta de compromiso al responder solo a una mínima parte de las preguntas planteadas el pasado viernes, además de seguir sin acreditar las causas de este procedimiento», arrancaron.
No sólo eso, sino que reprobaron que «la siguiente reunión, programada para el 24 de abril, se centrará en un Plan de Recolocación Externa, evidenciando su desinterés por hablar de un futuro industrial viable».
La representación social abundó en que la cúpula de la multinacional «ignora las voces de los trabajadores, las instituciones y la sociedad que unánimemente solicitan un plan industrial que garantice la continuidad de nuestras fábricas. Resulta inaceptable que, mientras se anuncian despidos masivos, no se ofrezca ninguna alternativa y se pronostique un futuro pésimo para nuestras plantas. Por nuestra parte seguimos exigiendo la retirada del ERE», dijeron.
Por ello, todo apunta a que la intensidad del conflicto irá en aumento. Al menos así se intuye del contenido del comunicado, que avanza la tercera jornada de huelga para este martes y, en paralelo, convoca a una concentración a mediodía abierta no sólo a los empleados, sino a la ciudadanía en general.
Será entonces cuando «se informará detalladamente sobre la situación actual, las próximas acciones y las propuestas que se plantearán».
En paralelo, la vía 'diplomática' articulada a través del grupo de trabajo entre Gobierno de Cantabria, Ministerio de Industria y la propia cúpula de Bridgestone para analizar posibles actuaciones que garanticen la competitividad a futuro de las fábricas.
En cualquier caso, la planta de Puente San Miguel se ha visto golpeada por algunas decisiones estratégicas fallidas. Una, dentro del mercado agrícola, donde se especializa la fábrica cántabra, de centrarse en productos 'premium' con mejor margen y dejar las gamas más bajas a la competencia asiática. Mayor beneficio, pero con un mercado más reducido.
Otra, el estéril proyecto de neumático de camión. Bridgestone invirtió en 2018 casi 30 millones de euros. El mercado objetivo era África y Oriente Medio. Sin embargo, los clientes de allí rechazaron el origen 'Made in Europe' dado que ellos siempre habían comprado 'Made in Japan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.