Secciones
Servicios
Destacamos
La plantilla de Sidenor Forgings & Castings tiene clara una premisa. Más allá del proyecto industrial que desembarque en la división de forja y grandes piezas de Reinosa, los trabajadores esperan que el nuevo propietario traiga bajo el brazo un compromiso con el mantenimiento del ... empleo que se extienda más allá del periodo suscrito entre la corporación vasca y el Gobierno cántabro merced a los 15 millones comprometidos a través de la firma pública Sodercán para garantizar un nivel determinado de trabajadores entre 2017 y junio del próximo año.
Ésa fue la principal conclusión del pleno del comité de empresa y la posterior Asamblea celebrada ayer en la factoría. Los sindicatos se resisten a dar por definitiva la voluntad de Sidenor, que se ha inclinado por la firma NFL frente al proyecto del cántabro Javier Cavada, y siguen hablando de que «sea quien sea» el que adquiera la fábrica amplíe las salvaguardas laborales a «un plazo más largo», para lo que reclaman cláusulas que así lo refrenden.
Por ello, los trabajadores van a iniciar movilizaciones. ¿Cuáles? La Asamblea parió por unanimidad un calendario de once jornadas con paros parciales a partir del 13 de mayo y una huelga completa el día 17. Así las cosas, la hoja de ruta incluye que del 13 al 18 de mayo y del 20 al 25 habrá paros de una hora por relevo y el viernes 17 de este mismo mes se convocará una jornada completa de huelga. Además, para ese día prevén organizar una manifestación en Santander, una marcha multitudinaria a las puertas de las elecciones autonómicas que presionará al Ejecutivo cántabro a la hora de vigilar el bien común del traspaso.
En un comunicado firmado por todos los sindicatos del comité -CC OO, UGT, USO y CSIF-, los representantes del personal lamentan haberse enterado por El Diario de la decisión de Sidenor de vender la compañía a NFL. «Una vez más la actuación de la Dirección del grupo Sidenor encabezado por su presidente, José Antonio Jainaga, deja perplejos y decepcionados al comité de Empresa de Forgings & Castings y a sus trabajadores. No es de recibo su estrategia y es evidente el mal gusto de su actuación», arranca.
El comité va más allá y sostiene que «el señor Jainaga, presidente y propietario de Sidenor, en varias ocasiones públicamente ha expresado que estaba buscando lo mejor para la fábrica de Reinosa y sus trabajadores, pero la realidad es que a día de hoy los trabajadores y sus representantes no tenemos ninguna garantía ni en lo industrial ni el social. La realidad y lo único que conocemos son dos presentaciones en PowerPoint, por lo tanto intuimos que una vez más lo único que le preocupa son sus intereses».
Eso no es todo. «Somos conscientes de que ni los trabajadores ni sus representantes tenemos la potestad para buscar el comprador para la empresa y que esa responsabilidad recae en la propiedad. Pero a diferencia de otras transacciones mercantiles, recordamos al señor Jainaga que su organización se embolsó 15 millones de las arcas públicas de Cantabria para garantizar el empleo y la no deslocalización de la actividad de la fábrica de Reinosa».
Los sindicatos también recelan del planteamiento de NFL de dejar de lado las grandes piezas para apostar por la forja comercial y, en segundo plano, nuevos productos en acero inoxidable. «Los trabajadores no tenemos la potestad para organizar la empresa, pero sí sabemos por experiencia propia que en este sector si se abandona temporalmente una actividad después es casi imposible volver a ella. También sabemos que las actividades de acería, fundido, forjado y mecanizado son complementarias entre ellas y en conjunto garantizan una mayor diversidad de productos y, por tanto, una mayor rentabilidad y viabilidad de la fábrica en tiempos de crisis».
«Cundo reivindicamos garantías no estamos pensando en una carta a los Reyes Magos, hablamos de la permanencia en funcionamiento de todas las instalaciones actuales, de empleo y de convenio», zanjan.
El primer encuentro entre los empresarios que han constituido la corporación NFL –el alemán Benedikt Niemeyer y los estadounidenses Jason Fowler y Bruce Liimaitainen– y el cántabro Javier Cavada ya ha tenido lugar, aunque sin ningún avance para que ambas partes pudieran llegar a acuerdos respecto al futuro de la fábrica.
El Gobierno cántabro desea que se halle una fórmula mixta que no deje de lado el negocio de las grandes piezas, el punto principal del plan de Cavada, mientras que Sidenor entiende que tiene que ser NFL la que negocie directamente con el cántabro esa potencial colaboración, ya sea vía pactos comerciales o participación accionarial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.