Borrar
Foto de familia de la Alianza de los Valles del Hidrógeno, esta semana. DM
La Plataforma del Hidrógeno de Cantabria se une a la Alianza de Valles del Hidrógeno

La Plataforma del Hidrógeno de Cantabria se une a la Alianza de Valles del Hidrógeno

La adhesión supone que la región forma parte Renovde una plataforma con más de 16 zonas del país integradas para favorecer la creación de una cadena de valor del sector

H. R.

Santander

Viernes, 7 de febrero 2025, 07:33

La Plataforma del Hidrógeno de Cantabria (PH2C) ha formalizado su adhesión a la Alianza de Valles del Hidrógeno, una iniciativa que reúne a 16 valles de hidrógeno de toda España con el objetivo de impulsar la cadena de valor del hidrógeno renovable y fortalecer el papel de España en la economía europea de este vector energético.

El acuerdo, firmado en Huelva esta misma semana, busca consolidar un ecosistema de colaboración entre valles de hidrógeno en todo el país, permitiendo el intercambio de mejores prácticas, el desarrollo de proyectos conjuntos y el fortalecimiento de la interlocución con las instituciones nacionales y europeas.

La Alianza de Valles del Hidrógeno integra a 546 entidades y trabaja en el desarrollo de 256 proyectos, con el objetivo de producir casi 900.000 toneladas de hidrógeno al año y lograr una reducción de más de nueve millones de toneladas de CO₂ anuales. «Este esfuerzo es clave para avanzar en la transición energética y contribuir al objetivo europeo de alcanzar la neutralidad climática para 2050», destacan desde la asociación.

Por su parte, la Plataforma del Hidrógeno de Cantabria, explica que esta adhesión representa una oportunidad estratégica para fortalecer el ecosistema de hidrógeno en la región, favorecer la colaboración entre actores industriales y tecnológicos, y contribuir al desarrollo de infraestructuras y proyectos que promuevan el uso del hidrógeno renovable en distintos sectores.

Con esta incorporación, Cantabria se suma a una iniciativa clave para el futuro energético del país, reforzando su compromiso con la descarbonización y el desarrollo sostenible.

La Plataforma del Hidrógeno de Cantabria, que cuenta con más de 50 entidades asociadas, es una iniciativa de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria coordinada a través de la Cátedra de Seguridad, Planificación y Competitividad Industrial de la Universidad de Cantabria.

Millones en descarbonización

Este acuerdo llega pocos días después de que se confirmase que la Unión Europea ha aprobado otorgar 112 millones de euros a España de cara a financiar infraestructuras energéticas e impulsar los objetivos de la descarbonización. Dentro de ese montante, la mitad (unos 68 millones) se dirigirán a proyectos españoles que son parte del corredor de hidrógeno verde conocido como H2Med. Asimismo, de ese montante irán a parar 7,7 millones de euros destinados a estudios técnicos y concesión de permisos para el almacenamiento subterráneo de hidrógeno en las diferentes cavidades salinas ubicadas en Polanco empleadas por Solvay.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Plataforma del Hidrógeno de Cantabria se une a la Alianza de Valles del Hidrógeno