Secciones
Servicios
Destacamos
La plantilla de Forjas de Cantabria se ha concentrado este lunes en la Plaza del Ayuntamiento de Reinosa para defender los empleos de las 24 personas que trabajan en la factoría y que se quedarán en la calle si se hace efectivo el Expediente de ... Regulación de Empleo (ERE) anunciado por parte del administrador concursal. En la movilización, secundada por más de un centenar de personas, un portavoz de Comisiones Obreras, el sindicato convocante, ha reconocido que «la situación de la empresa se ha vuelto muy delicada durante los últimos años y crítica con la solicitud de un concurso de acreedores por parte de la dirección, pero no podemos dejar morir a esta empresa, que tiene fortalezas que no podemos desaprovechar».
En la concentración, que ha contado con el respaldo a la plantilla de los presidentes y presidenta de los comités de empresa de Forgings and Castings, Sidenor, Gamesa y Cuétara, César Conde (de la Federación de Industria del citado sindicato) ha recalcado la necesidad de defender el empleo en la comarca de Campoo «para que siga habiendo trabajo y la gente no se tenga que ir a otros sitios, porque así empiezan a despoblarse las comarcas», ha recordado.
Otro sindicalista, Jesús De Celis, por su parte, ha destacado «la situación tan complicada» en la que se encuentra la plantilla tras «un largo periodo de dificultades, con un concurso de acreedores de más de dos años, Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) intermitentes y salarios sin cobrar y, ahora, el anuncio de un ERE de extinción de los contratos para todos y, con ello, el cierre de Forjas de Cantabria: 24 familias se quedarán en la calle y en una situación de total abandono», ha denunciado.
CC OO ha pedido al Gobierno regional que se implique de «manera directa en la búsqueda de una solución para poder mantener los puestos de trabajo y la actividad», ya que el Ejecutivo, a través de Sodercán, fue parte activa en la venta de la compañía a la empresa Conforsa.
En este sentido, el sindicato ha señalado que este jueves, 5 de agosto, se celebrará una reunión con el presidente Miguel Ángel Revilla, y con el consejero de Industria de la comunidad, Javier López Marcano, en la que CCOO espera «que el ejecutivo regional atienda las peticiones de ayuda de la plantilla, que está en una situación límite, además de ayudar en la búsqueda de soluciones y alternativas industriales». Esta organización se propone seguir convocando movilizaciones para continuar defendiendo el empleo en la empresa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.