Borrar
Roberto Ruiz
El primer año desde el confinamiento deja en Cantabria una herida de más de 1.150 millones

El primer año desde el confinamiento deja en Cantabria una herida de más de 1.150 millones

La factura del virus en España ofrece un impacto dispar por sectores pero del que llevará tiempo recuperarse

Jesús Lastra

Santander

Domingo, 14 de marzo 2021, 07:52

Hace exactamente un año, el 15 de marzo de 2020, España se asomaba al primer confinamiento general de la población en los tiempos modernos. La hostelería ya había cerrado un día antes sus negocios como consecuencia del Estado de Alarma motivado por un extraño virus ... que, proveniente de China, amenazaba con hacer colapsar la sanidad del país. Con Italia como espejo en el que no querer mirarse, la ciudadanía encaraba un encierro domiciliario con la expectativa de que durara apenas dos semanas, situación que se prolongó dos meses y que, de rebote, provocó la mayor crisis coyuntural de la historia reciente. Aún falta por alumbrar de forma oficial la caída del Producto Interior Bruto (PIB), pero la herida económica del covid en Cantabria ya tiene una primera estimación: La Comunidad ha perdido más de 1.150 millones fruto de las repercusiones que ha tenido la pandemia en la actividad productiva, no sólo por la parálisis inicial, que aún mantiene sectores como el hotelero en mínimos, sino por las derivaciones en ámbitos como el industrial por las consecuencias globales del virus en las diferentes cadenas de suministro a nivel mundial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El primer año desde el confinamiento deja en Cantabria una herida de más de 1.150 millones