
La próxima campaña de verano creará en Cantabria casi 10.000 empleos
Cantabria ·
La empresa de recursos humanos Randstad calcula que se conseguirán niveles récord en contratación con un incremento del 6% en la regiónSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
La empresa de recursos humanos Randstad calcula que se conseguirán niveles récord en contratación con un incremento del 6% en la regiónLa próxima campaña de verano creará en Cantabria niveles récord en contratación con casi 10.000 empleos, según el cálculo realizado por la empresa ... de recursos humanos Randstad. En concentro, de junio a septiembre se firmarán en la región 9.980 acuerdos laborales en comercio, hostelería, transporte y entretenimiento, lo que supone un aumento del 6% respecto al año anterior, por encima de la media nacional y casi el doble que la cifra registrada en 2010.
Tras superar los 5.000 contratos en 2011 en Cantabria, esta cifra no ha dejado de crecer, a excepción de leves contracciones en 2011 y 2012, en plena crisis económica. Pero ya desde 2013 las contrataciones en Cantabria durante el periodo estival han crecido durante siete años consecutivos.
En el conjunto de España, Randstad también prevé que la campaña de verano de este año marque un nuevo récord de contratación, superando las 604.00 contrataciones durante los meses de junio, julio y agosto, un 6,5% más respecto al año anterior y un 90% más que la cifra registrada hace nueve años.
La contratación estival está impulsada por el turismo, por lo que beneficiará al comercio, transporte, hostelería y ocio. Se trata de una contratación temporal utilizada por las empresas para dar respuesta al pico de demanda, satisfacer las necesidades de los visitantes y cubrir las vacaciones de algunos profesionales.
En el verano pasado, el turismo volvió a superar el mayor volumen de trabajadores en España de la historia, con cerca de 1,8 millones de ocupados tras aumentar un 3,1% respecto al año anterior.
También influye la campaña de rebajas junto al incremento del comercio electrónico. Los perfiles más demandados son principalmente de apoyo en hoteles y restauración, como camareros, camareras de piso, cocineros o personal de recepción. En cuanto al transporte, los más solicitados son los relacionados con la infraestructura de transporte, en especial, el personal de puertos, aeropuertos y estaciones de transporte, donde el conocimiento de idiomas es un aspecto indispensable para acceder a un empleo.
Comisiones Obreras calcula que con la aplicación del registro horario y si se sumaran las horas extras pagadas y no pagadas que se realizan en Cantabria, se podrían generar en la región 1.915 puestos de trabajo. Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2018, en la comunidad se realizan un total de 76.569 horas extra, de las que más de la mitad, 40.788 (un 53%), no se paga y 35.781 sí se abonan.
«Todas las empresas están obligadas a implantar un registro horario diario para todo el personal, que facilitará que se cumpla con los tiempos de trabajo que se recogen en los contratos y, en caso de extensiones de jornada, se verán registradas y, por tanto, reflejadas en su salario y cotizaciones», advirtió la secretaria de Empleo, Laura Lombilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.