Secciones
Servicios
Destacamos
La finalización de las obras del muelle 9 de Raos esta más cerca. Tras años de retraso y peleas por el sobrecoste, mañana, lunes, el boletín de la Unión Europea publicará el anuncio de licitación por la cantidad de 30 millones de euros para una ... actuación que se centra en la construcción de un segundo punto de atraque para los buques ro-ro (roll on-roll off). El plazo para la presentación de ofertas finalizará el 14 de enero de 2022 y cueta con un plazo de ejecución de 18 meses. El Consejo de Ministros de España había dado su visto bueno el pasado 19 de octubre y el Puerto de Santander mostró su disponibilidad por iniciar las obras de forma inmediata,
El contrato tiene un valor estimado de 25.061.523 euros (sin IVA) y el objeto es la finalización de las obras del muelle Raos 9, que supondrá la ejecución de un nuevo muelle ubicado en el testero del espigón central de Raos, con una longitud total de 291 metros y una sección tipo configurada a partir de una solución de cajones flotantes cimentados a la cota -14,5 metros, alineado con el pantalán de la terminal de productos químicos.
La construcción de este nuevo muelle permitirá dotar de un segundo punto de atraque a las líneas regulares de buques ro-ro 'deep sea', lo que implica una mejora sustancial en la optimización y en la seguridad con respecto a la prestación de servicios a buques con más de 60.000 GT.
Las obras consistirán en trabajos de finalización del tratamiento del terreno; dotar de elementos de protección con respecto a la terminal de productos químicos, con el objeto de evitar que la misma se vea afectada por la realización del dragado para la cimentación del muelle;excavación de mota auxiliar y explanada, con carácter previo a la r ealización del dragado; dragado tanto para la cimentación del muelle como para la prolongación del canal y construcción del muelle de cajones.
La superestructura consistirá en una viga de cantil de hormigón armado coronada a la cota de 6,50 metros, incluyendo otra trasera de hormigón armado. Se dotará de un sistema de amarre formado por bolardos de 100 toneladas; pavimentación; motas de cierre laterales y explanada, y redes de servicio correspondientes a drenaje, abastecimiento, electricidad y contraincendios.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), Francisco Martín consideró cuando el Gobierno aprobó la actuación que es «una obra necesaria dentro del esquema de ampliación del Puerto y mejora del servicio a los operadores» y recordó que se trata de una «historia desafortunada» que debería haber finalizado en 2018 y ha aludido al desacuerdo por sobrecostes entre la constructora adjudicataria y el puerto y a la lentitud de la tramitación administrativa.
Martín recordó que el Consejo de Administración de la APS acordó en octubre de 2020, la aprobación económica que finalizaba la tramitación administrativa, a falta únicamente de la autorización del Consejo de Ministros. Señaló además, que con la decisión del Consejo se aseguraba la reserva de los fondos propios del Organismo Portuario para ser dedicados a llevar a cabo la inversión. De otro lado, el presidente de la APS aseguró que, tras la autorización del Ministerio, la APS iniciará de inmediato el proceso de licitación de la obra, para el que tiene consignados sus fondos propios, derivados de su actividad económica.
Por su parte, el consejero de Industria y vicepresidente de la APS, Javier López Marcano, ha destacado el crecimiento que va a experimentar el Puerto de Santander, con un volumen de inversión de 100 millones en los próximos 17 meses, y el «impulso» que va a tener el proyecto del Llano de La Pasiega, cuya tramitación espera que concluya en «marzo o abril» de 2022.
Marcano aseguró que se acercan «momentos apasionantes» en el futuro inmediato del Puerto de Santander y de otros aspectos importantes que están supeditados al desarrollo del mismo.
En el acumulado hasta septiembre en relación al año anterior, el Puerto ha crecido un 18,8%. muy por encima de la media nacional del 5,75%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.